Logo

Aduanas recuperó más de ¢700 millones por pago de cánones

El Servicio Nacional de Aduanas (SNA) recuperó más de ¢700 millones por pago de cánones este año. El Ministerio de Hacienda informó este viernes que las acciones de fiscalización sobre una empresa importadora de marcas reconocidas, realizadas en el segundo semestre de este año, le permitieron a Aduanas recuperar más de ¢300 millones por ajustes en […]

Ministerio de Hacienda. (CRH).

El Servicio Nacional de Aduanas (SNA) recuperó más de ¢700 millones por pago de cánones este año.

El Ministerio de Hacienda informó este viernes que las acciones de fiscalización sobre una empresa importadora de marcas reconocidas, realizadas en el segundo semestre de este año, le permitieron a Aduanas recuperar más de ¢300 millones por ajustes en el pago de cánones y derechos de licencia.

Por este mismo incumplimiento, en el primer semestre, el SNA recuperó cerca de ¢400 millones, lo que, a la fecha, ha permitido ingresos por ¢700 millones durante el año.

De acuerdo con la normativa vigente, toda empresa importadora de marcas reconocidas tiene que declarar ante Aduanas si cuenta con el contrato que la obligue a pagar cánones o derechos de licencia al propietario de estas marcas por su uso y explotación.

Esos cánones forman parte del valor aduanero de las mercancías sobre el cual se debe realizar el pago de impuestos.

En caso de no hacerlo, la Administración tiene la facultad de adicionarlo al valor declarado en aduanas.

Con base en lo anterior, el Órgano Nacional de Valoración y Verificación Aduanera (ONVVA) realizó el proceso de fiscalización posterior, lo que permitió determinar que, aunque la empresa importadora pagó al propietario el derecho de explotación y comercialización, el monto no fue adicionado al valor declarado en aduanas para el respectivo cálculo de impuestos.

“Los importadores deben tener presente que, en materia de valoración de mercancías, las acciones de control aduanero se pueden realizar tanto al momento de la importación, como de manera posterior. Dejar de cumplir sus responsabilidades afecta al fisco, pero también su prestigio y sus gastos, por tener que enfrentar largos procesos administrativos que, en el mayor de los casos, viene a ratificar la falta cometida y la sanción a favor del Estado “, manifestó Cristian Montiel Torres, director general de Aduanas.

"Aduanas retiene mercancía de outlets por presunta evasión fiscal"

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle