Logo

Aeropuerto Internacional Juan Santamaría: 10 años de avance y desarrollo

[samba-videos id=’9bff912ba5d3212fc53ebb95848643c4′ lead=’false’] En los últimos 10 años, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) ha experimentado grandes avances en el desarrollo de su terminal aérea. La gestión de AERIS inició en 2009 con un Plan de Remediación, por cerca de $46 millones que recuperó el tiempo en que el aeropuerto detuvo su crecimiento. Algunas de […]

[samba-videos id='9bff912ba5d3212fc53ebb95848643c4′ lead='false']

En los últimos 10 años, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) ha experimentado grandes avances en el desarrollo de su terminal aérea. La gestión de AERIS inició en 2009 con un Plan de Remediación, por cerca de $46 millones que recuperó el tiempo en que el aeropuerto detuvo su crecimiento.

width=300

Algunas de las primeras obras ejecutadas de este plan permitieron la conclusión de los Bloques C,D y E con sus respectivos puentes de abordaje. Se finalizó la sección Este del Edificio Terminal y con él, mejoras en los procesos de facilitación para pasajeros, instalando mayor cantidad de mostradores para chequeo, nuevas posiciones de inspección de pasaportes y un nuevo salón de migración de llegadas, suficientes para cubrir la demanda.

Además, se incluyó la ampliación del área de reclamo de equipaje para anticipar la recepción de aviones de cuerpo ancho; el tratamiento y mejoras a la pista de aterrizaje.

Todo esto bajo la gestión administrativa de AERIS Holding Costa Rica, una empresa del Grupo CCR de Brasil, que ha tenido como objetivo principal brindarle a Costa Rica un aeropuerto moderno que aporte a la competitividad nacional.

Se trata de 10 años, en los que el Gestor aeroportuario, de común acuerdo con el Órgano Fiscalizador (OFGI) y el Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC), ha dotado a Costa Rica de la infraestructura aeroportuaria necesaria para su desarrollo.

El Gestor también asumió el reto de modernizar el AIJS, el cual cuenta hoy con 13 puentes de contacto y 20 salas de embarque, en su terminal internacional. Además, una Terminal Doméstica que permitió descongestionar el tráfico en un espacio independiente para el transporte aéreo local.

“La terminal creció en más de un 91 % en los últimos 10 años; es así como tuvimos la oportunidad de incorporar la infraestructura necesaria con procesos más sencillos y ágiles que satisfacen la experiencia del pasajero y la seguridad nacional”, asegura Rafael Mencía, Director Ejecutivo de AERIS.

La planificación, el diálogo constructivo con la administración pública y el soporte del principal accionista de AERIS, CCR, y la casa matriz HASDC permitieron la ejecución de obras como símbolo de compromiso con Costa Rica.

width=1192

Tras cada inversión buscamos la forma de maximizar la eficiencia de la terminal aérea, un ejemplo de ello es el Centro de Operaciones y Comunicaciones, donde aprovechamos la tecnología para integrar todos los elementos de seguridad aeronáutica y de los pasajeros en un único sitio. Esto permitió contar con mejores decisiones en la administración y distribución de los recursos operativos del aeropuerto”

Costa Rica cuenta con una de las más atractivas y eficientes terminales de la región, que brinda a los pasajeros tiempos reducidos de procesamiento, facilita y hace placentera su experiencia de viaje al salir y llegar al país.

El futuro demandará más crecimiento, por lo que de la mano del CETAC y el OFGI, se trabaja en mecanismos para seguir ofreciendo un servicio de calidad, incorporando más áreas y utilizando tecnología en pro del desarrollo aeroportuario costarricense.

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle