Logo

Atractivo del Juan Santamaría facilita llegada de aerolíneas y crecimiento comercial

[samba-videos id=’7d76aafde522444bf77ce188a08c88c3′ lead=’false’] (CRHoy.com)- A finales del 2018, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) recibió 28 aerolíneas comerciales que conectaron a Costa Rica con 37 destinos, entre ellos: 14 en los Estados Unidos, 7 en Centroamérica, 6 en Europa, 3 en México, 3 en Suramérica, 2 en Canadá y 2 al Caribe. Esto tras 10 […]

[samba-videos id='7d76aafde522444bf77ce188a08c88c3′ lead='false']

(CRHoy.com)- A finales del 2018, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) recibió 28 aerolíneas comerciales que conectaron a Costa Rica con 37 destinos, entre ellos: 14 en los Estados Unidos, 7 en Centroamérica, 6 en Europa, 3 en México, 3 en Suramérica, 2 en Canadá y 2 al Caribe.

Esto tras 10 años de esfuerzos por parte de AERIS, bajo la dirección del Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC), que ha tenido como objetivo principal dotar a Costa Rica de un aeropuerto moderno, competitivo y capaz de conectar al país con el mundo.width=300

El crecimiento en la llegada de aerolíneas al AIJS, es el resultado del exitoso trabajo liderado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en materia de desarrollo de rutas y conectividad internacional.

Dichos esfuerzos, junto al acompañamiento del Gestor, han permitido que, con la infraestructura necesaria, cada vez más extranjeros visiten el país dinamizando el motor de la economía, a través de la principal puerta de entrada y salida a Costa Rica.

Asimismo, el desarrollo de rutas y conexiones desde el SJO es la oportunidad para que los costarricenses puedan conectarse con importantes centros turísticos y de negocios alrededor del mundo. Precisamente, durante la última década, el tráfico por este aeropuerto creció un 77 % y al término del 2018 cerró con más de 5.3 millones de pasajeros.

“Desde nuestra llegada, hemos buscado cómo potenciar la competitividad del SJO, por eso es el aeropuerto que recibe más aerolíneas en todo Centroamérica y el Caribe. Junto al trabajo del ICT y su estrategia de conectividad, hemos logrado dotar de la infraestructura necesaria, apoyar la atracción de nuevas aerolíneas y el aumento de frecuencias para el fortalecimiento de la economía nacional mediante el turismo”, manifiesta Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS Costa Rica.

La seguridad y excelencia que distinguen las operaciones en el Juan Santamaría, permitieron complementar la llegada de aerolíneas internacionales, con 8 líneas aéreas de carga y 4 locales itineradas que promueven la actividad turística y visitación a distintos rincones del país.

El crecimiento y la capacidad del aeropuerto permiten la atracción de nuevas rutas, así como el fortalecimiento de las existentes con más asientos aéreos. Por eso, junto al ICT, AERIS trabaja en robustecer nuevas conexiones hacia Europa y Suramérica con mayor aumento de frecuencias y ciudades.

width=3000

Comodidades y Desarrollo Comercial

El crecimiento del tráfico va de la mano con mantener altos estándares de servicio y satisfacción para los pasajeros; estos elementos son claves para ubicar al AIJS entre los mejores de la región.

Desde el 2009 y hasta el 2018, el área comercial pasó de 2 117 a 5 828m2; para el cierre de este 2019 se espera un crecimiento de alrededor del 10% de estos espacios y, por tanto, mayor oferta de servicios al pasajero.

[grid-gallery data='https://cdn.crhoy.net/imagenes/2019/08/cc.png#|#Centro Comercial|#|https://cdn.crhoy.net/imagenes/2019/08/4.-Reapertura-de-VIP-AMEX.jpg#|#Reapertura de VIP AMEX|#|https://cdn.crhoy.net/imagenes/2019/08/7.-Área-de-mascotas.jpeg#|#Área de mascotas|#|https://cdn.crhoy.net/imagenes/2019/08/Bertero_Terra-Tica-min.jpg#|#Bertero_Terra Tica-min|#|https://cdn.crhoy.net/imagenes/2019/08/5.-Nueva-salas-VIP-Lounge.jpg#|#Nuevas salas VIP Lounge|#|https://cdn.crhoy.net/imagenes/2019/08/1.1-Aerolíneas-1.jpg#|#1.1 Aerolíneas|#|https://cdn.crhoy.net/imagenes/2019/08/Starbucks_AIJS-min.jpg#|#Starbucks_AIJS-min|#|https://cdn.crhoy.net/imagenes/2019/08/Centro-Comercial-2.png#|#Centro Comercial 2|#|' ][/grid-gallery]

El desarrollo comercial de un aeropuerto está ligado al entretenimiento que este pueda ofrecer con servicios variados y siempre vigentes a las tendencias de consumo. Eso hemos hecho con la presencia de más de 35 subcontratistas comerciales y sus marcas, que van desde el retail, financieros, comidas y bebidas, tiendas Duty Free, así como salones VIP; entre otros

Precisamente, este año el AIJS estrenó una nueva sala VIP, mientras que otra fue remodelada para llegar a un total de tres salas de este tipo. Además, se realizaron una serie de innovaciones que permiten al pasajero hacer de su paso por la terminal un momento más placentero: un centro comercial, cobertura gratuita de Wi-fi hasta por tres horas, conexiones para dispositivos electrónicos en butacas, self service en restaurantes y el primer espacio implementado para mascotas viajeras.

La planificación y las buenas relaciones con la administración pública, así como con los concesionarios del AIJS, permitirán continuar con el crecimiento e innovación comercial del principal aeropuerto de Costa Rica.

 

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle