Auditoría del ICE hizo advertencias sobre licitaciones con oferentes únicos
(CRHoy.com) La Auditoría Interna del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) hizo una advertencia a las gerencias de la entidad, luego de que identificara presuntas irregularidades en varias licitaciones que se realizaron entre 2019 y 2021. Entre las problemáticas que son señaladas se encuentran omisiones de estudios de mercado, certificación de proveedores únicos descartando otras alternativas […]
(CRHoy.com) La Auditoría Interna del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) hizo una advertencia a las gerencias de la entidad, luego de que identificara presuntas irregularidades en varias licitaciones que se realizaron entre 2019 y 2021.
Entre las problemáticas que son señaladas se encuentran omisiones de estudios de mercado, certificación de proveedores únicos descartando otras alternativas y hasta la realización de compras directas cuando en la institución se podían ejecutar soluciones internas.
El ente auditor, además, reprochó que según la evidencia recabada, existían opciones que permitían un concurso público, abierto y transparente.
La advertencia fue presentada ante las autoridades institucionales a inicios de año por parte de la Auditora Sofía Machuca.
En el documento se destaca la importancia de que 2 contrataciones millonarias se encuentran en una etapa de ejecución, por lo que se insta a los jerarcas a tomar acciones necesarias, ya que los hallazgos debilitan el control interno institucional, su capacidad y eficiencia operativa.
La evidencia obtenida y recibida orienta a concluir que existe al menos una empresa en el mercado que permite el concurso público, abierto y transparente para la satisfacción del interés público sobre la base de la necesidad institucional, en donde los representantes puedan presentar sus opciones según requerimientos claros, concretos y específicos de la Administración en tiempo y forma y cumpliendo con los principios de la contratación administrativa y las mejores prácticas, tanto técnicas como administrativas, expresa el documento.
Las advertencias:
- Omisión del estudio de mercado para la contratación directa 2019CD-000031-0000400001, referente a la inclusión de línea para el “Monitoreo de Extremo a Extremo y las Capacidades de Demarcación y Análisis de los eventos de la Red GPON de Fibra Óptica de Range”.
- Inadecuada utilización del artículo de oferente único en la contratación directa 2021CD-000896-0000400001, “Migración de Plataforma de IVR de Centro de Contactos hacia Plataforma AVAYA”, cuando de acuerdo con las premisas de planificación para promover y acreditar esta contratación correspondería a un concurso abierto y con libre concurrencia de oferentes.
- En ambas contrataciones, la Administración certificó la unicidad de las empresas adjudicadas, sin que se observe evidencia del análisis de un sondeo de mercado para descarte de alternativas en los expedientes oficiales de estas contrataciones.
- Las condiciones determinadas en su conjunto no acreditan, de manera debida, la invocación del artículo relacionado con el oferente único, ni del artículo referente a estudios de mercado, para la inclusión de línea en la Contratación Directa Según Demanda 2019CD-000031-0000400001.
- Ausencia de análisis o sondeos de mercado, así como de indagaciones a lo interno de la Institución, sobre posibles alternativas para brindar el “Servicio de soporte técnico y gestión de recursos e incidencias en las redes de acceso de nueva generación”.
- Existencia de alternativas internas y de mercado para efectuar el “Servicio de Monitoreo de Extremo a Extremo y las Capacidades de Demarcación y Análisis de los eventos de la Red GPON de Fibra Óptica de Range”, realizado como una inclusión de línea en la Contratación Directa 2019CD-000031-0000400001.
- Existencia de alternativas comerciales en el mercado nacional para la satisfacción del requerimiento asociado con la Contratación Directa No. 2021CD-000896-0000400001, validando a través de estudios técnicos y económicos una supuesta economía, en lugar de la adquisición de equipamiento nuevo que sin que exista evidencia de lo argumentado, encarecería la modernización del IVR del Centro de Contactos.
La Auditoría dejó claro que para la demostración de la existencia de proveedores únicos, la Administración debe ser abundante en realizar actividades de descarte que aseguren esa unicidad y así demostrar técnicamente bajo parámetros objetivos en los procedimientos de preparación previos, que se asegura un único proveedor para la satisfacción del requerimiento contractual.