Logo
Según estudio

Casi la mitad de quienes sufren accidentes mueren tiempo después

Por cada fallecido, hay otros 4 que resultan gravemente heridos

PorGreivin Granados,

Casi la mitad de personas que sufrieron accidentes de tránsito murieron tiempo después del suceso tras las múltiples heridas.

El dato se desprende del Estudio de Movilidad Segura 2024, elaborado por el Centro Para la Sostenibilidad Urbana (CPSU) y en el cual se usaron datos oficiales tanto del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) como del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

La información reveló que entre el 2012 y el 2023 se produjeron 9.193 muertes producto de incidentes en carreteras, de las cuales, el 53,5% ocurrieron en el lugar de la emergencia; mientras que el 46,5% se produjeron semanas después de los percances.

Por ejemplo, en 2012 se registraron 672 muertes totales, de las cuales 332 ocurrieron en el punto del siniestro. Posteriormente, se reportaron 649 totales en 2013, 674 en 2014, 779 en 2015, 897 en 2016, 889 en 2017 y 836 en 2018.

En 2019 hubo 731 decesos, en 2020 obtuvo 588, en 2021 rondó 725, en 2022 fue 864 y en 2023, 889; según datos del informe.

El coordinador del Área de Movilidad y Transporte Sostenible del CPSU, Arturo Steinvorth, reconoció que el número de fallecidos que trasciende en las estadísticas oficiales incorpora únicamente a aquellos casos ocurridos en sitio.

¡Atención! Multas de tránsito bajarán en 2025

Steinvorth recordó que tras considerar a la gente que resulta herida y perecen tiempo después, los datos por muertes viales son aún mayores.

Esta diferencia entre muertes totales debido a siniestros y las que ocurren en sitio nos muestran una situación sumamente seria en el país en temas de salud pública y de costos en atención a siniestros.

Debemos adoptar un enfoque de sistema seguro que nos permita abordar integralmente la crisis vial que tenemos en el país. Este debe ser un tema prioritario a nivel nacional y que se convierta en una política de Estado, precisó Steinvorth.

De acuerdo con el informe, los costos asociados a las aseguradoras alcanzaron entre 2015 y 2023 rondaron los ₡7,12 billones; con lo cual se podría construir cerca de 9 veces el tren eléctrico de la Gran Área Metropolitana (GAM).

La preocupación es mayor porque detrás de cada incidente de tránsito existe una mayor presión a los sistemas de salud y de las finanzas del territorio nacional.

El estudio recopiló que por cada deceso ocurrido en carretera, otras cuatro resultan gravemente heridas, mientras que 29 experimentan lesiones leves, las cuales requieren generar incapacidades, entre 6 y 30 días.

Las autoridades de la Policía de Tránsito advirtieron sobre la conducción en carretera durante diciembre, mes que usualmente se disparan las estadísticas por los incidentes viales. Solamente en el último mes de 2023, fallecieron 69 personas, es decir, un promedio de 3 por día.

Comentarios
AC
Añadir Comentario
0 comentarios
OPINIÓNPRO
CR HOYPRO

¿No tenes cuenta aún? Activa tu membresía aquí

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle