CCSS recuperó ¢99.376 millones con gestión de cobro
Debido a las gestiones de cobro, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuperó ¢99.376 millones en el primer trimestre del 2019, según lo confirmó la Dirección de Cobros institucional a realizar el cierre de los primeros tres meses del año. De acuerdo con la información suministrada, la CCSS logró recuperar ¢3.074 millones más que […]
Debido a las gestiones de cobro, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuperó ¢99.376 millones en el primer trimestre del 2019, según lo confirmó la Dirección de Cobros institucional a realizar el cierre de los primeros tres meses del año.
De acuerdo con la información suministrada, la CCSS logró recuperar ¢3.074 millones más que durante el mismo periodo del año anterior, ya que, para esa oportunidad, la institución logró captar ¢96.302 millones.
Para Luis Diego Calderón, director de Cobros de la CCSS, en momentos de inestabilidad económica del país, la institución logró alcanzar un 0,59% en el indicador de morosidad el cual mide la relación porcentual entre las sumas no pagadas con el total de la facturación por concepto de cuota obrero patronales.
Por otra parte, se realizaron 1.509 adecuaciones de pago. Esta opción permite que el patrono moroso tenga la posibilidad de pagar un porcentaje de la deuda y con el monto restante realizar pagos mensuales. Una vez que se firma la adecuación de pago, se adquiere la condición de patrono al día.
Además, se realizaron las siguientes gestiones:
- Llamadas telefónicas realizadas: 8.044
- Prevenciones de cierre de negocio por mora: 1.097
- Porcentaje cobro judicial: 67,83%.
- Porcentaje denuncia penal: 80,75%.
Calderón explicó que la institución mensualmente monitorea el comportamiento de la morosidad, a través de diversos indicadores de gestión y de resultados.
Al 31 de marzo de 2019, se registraron 14.700 patronos activos, que adeudan a la institución ¢70.499 millones.