Cierres en ruta 32 generaron pérdidas por $30 millones en el 2024
Los cierres constantes en la ruta 32 en las cercanías del túnel Zurquí generaron pérdidas por $30 millones durante el año 2024, según estadísticas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Cada vez que las condiciones climatológicas son adversas, las autoridades del MOPT deciden cerrar el principal punto de acceso desde San José hasta […]
Los cierres constantes en la ruta 32 en las cercanías del túnel Zurquí generaron pérdidas por $30 millones durante el año 2024, según estadísticas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Cada vez que las condiciones climatológicas son adversas, las autoridades del MOPT deciden cerrar el principal punto de acceso desde San José hasta Limón para implementar las medidas por precaución en resguardo de los conductores.
Más de 30 cierres debieron aplicarse en las montañas del Parque Nacional Braulio Carrillo entre enero y diciembre del año anterior, siendo los meses de octubre y noviembre, plazo en que coincidió el periodo de mayores precipitaciones cuando ocurrieron estos incidentes.
Es importante tomar en cuenta que por la ruta nacional 32 pasaron cientos de furgones al año con productos de exportación hacia el resto del mundo. Desde el MOPT expresaron su preocupación de que estos cierres implican interrupciones a la actividad comercial.
Las estimaciones que maneja la cartera de transportes es que por día de cierre se pierde en promedio $906.000 debido a perjuicios y gastos adicionales provocados en sectores de la economía costarricense como las exportaciones, el turismo y la actividad comercial.
Alumbrado público en 25 kilómetros del cerro Zurquí estaría listo hasta dentro de un año
Posibles soluciones
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, indicó a crhoy.com que la administración está trabajando en el tema de las mejoras de la comunicación e iluminación para garantizar una mayor seguridad en la carretera.
Batalla agregó que por sus cuestiones geomorfológicas y climatológicas de una carretera peligrosa se requiere la atención de las mejoras de los taludes, siendo que durante el año anterior se cerró en 36 ocasiones.
Para este 2025 se prevé tener el sostenimiento de taludes y el hecho de tener comunicación a través de toda la parte sur de la carretera para dar garantía y seguridad para todos los conductores.
De acuerdo con estimaciones del MOPT, por la ruta 32 transitan alrededor de 17.000 vehículos, siendo que el 80% de las exportaciones del país salen por los puertos de Moín.
Recientemente, el gobierno declaró de interés nacional la propuesta para colocar iluminación y redes de telecomunicaciones en esos tramos de la ruta 32. La expectativa es que para agosto esté lista esta iniciativa.
Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes esperan usar $35 millones del préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para que en el primer trimestre del año se pueda ir avanzando en la opción de intervenir la ruta.
Twitter: #Nacionales | Cierres en ruta 32 generaron pérdidas por $30 millones en el 2024
Twitter: #Nacionales | Cierres en ruta 32 generaron pérdidas por $30 millones en el 2024