Logo

Conglomerado Financiero Banco Nacional de Costa Rica reveló cifras de su impacto en 2019

[samba-videos id=’a722627b8d6614ffd2981d8e3f8437b0′ lead=’false’] En el 2019, el 100% de las instalaciones del Banco Nacional fueron verificadas con Carbono Neutralidad y más de 251 mil personas recibieron educación financiera para tomar mejores decisiones con su dinero. Además, 400 mil emprendedores de micro y pequeñas empresas, se contabilizaron como clientes de la entidad y el año cerró […]

[samba-videos id='a722627b8d6614ffd2981d8e3f8437b0′ lead='false']

En el 2019, el 100% de las instalaciones del Banco Nacional fueron verificadas con Carbono Neutralidad y más de 251 mil personas recibieron educación financiera para tomar mejores decisiones con su dinero.width=300

Además, 400 mil emprendedores de micro y pequeñas empresas, se contabilizaron como clientes de la entidad y el año cerró con 187 mil operaciones de crédito, que le permiten ser el líder en el país con un 20,2% de participación en el crédito total.

Estos y otros resultados de la gestión sostenible de negocios en 2019 del Conglomerado Financiero Banco Nacional de Costa Rica (CFBNCR), fueron revelados al país por medio de un formato internacional regido por los Estándares de Reporte Global (GRI por sus siglas en inglés).

Según reveló el CFBNCR, se impactó a casi 48 mil personas en varias comunidades con transferencias a asociaciones de desarrollo para actividades productivas y un total de 45.668 millones de colones, se destinaron a pago de impuesto de renta y otros rubros a Hacienda, así como a aportes para fiscales al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la CCSS, Infocoop, Comisión de Emergencias y Conape.

width=1280

width=811

  • Un ligero crecimiento en activos, alcanzando la cifra de 7.1 billones de colones.
  • El ingreso por créditos se mantuvo estable, mientras que hubo un aumento en los ingresos por inversiones.
  • Por su parte, la utilidad antes de impuestos del Conglomerado creció un 115%, superando los 69 mil millones de colones.
  • Las utilidades de las subsidiarias del Conglomerado también crecieron: BN Valores un 39%, BN Vital un 46%, BN Corredora de Seguros un 25% y BN Fondos un 11%.

Los resultados que se presentaron tienen una visión de triple utilidad, debido a que los alcances financieros se ven reflejados también en la gestión social y ambiental.

El año anterior se impactó significativamente en materia de ecoeficiencia, consiguiendo un ahorro de 148 millones de colones gracias a una excelente administración de los recursos institucionales como agua, electricidad, combustibles, papel y tintas.

Además, gracias a esta acción coordinada, el Minae le otorgó al CFBNCR una nota de 103.3 por su gestión ambiental, cuando la nota máxima para ese año era de 105 puntos.

width=811

En el ámbito social, se aumentó un 169% la cantidad del personal en teletrabajo con respecto al año 2018. Por otra parte, se impactó a 47.955 personas en comunidades gracias al aporte de fondos no reembolsables que el Banco Nacional entrega a las asociaciones de desarrollo para crear pymes comunales para generar nuevas fuentes de empleo.

Vinculado con el fortalecimiento de las comunidades donde se opera, se formalizaron 257 créditos dirigidos a los microempresarios, por medio de los Consejos de Apoyo Rural (CAR).

Gracias a los CAR, se lleva el Banco hasta al sitio donde se desarrolla la actividad económica, de manera que las personas no necesitan apersonarse a ninguna oficina para obtener acceso a crédito. Esto beneficia a productores agropecuarios y a otras actividades empresariales ubicadas en zonas donde hay poca penetración de la banca. En el 2019 se colocó un monto total de ¢810 millones de colones.

Por medio del Crédito Pyme Fácil, se logró gestionar un total de 2.694 créditos, por un monto de financiamiento de ¢8.945 millones; los cuales beneficiaron a personas físicas que clasifican como micro o pequeña empresa, en cualquier actividad económica financiable por el CFBNCR.

width=811

En materia de educación se promovió la construcción de escuelas, colegios y canchas multiuso. Se concluyeron 44 de ellos y quedaron 11 en proceso. “Ligado al segmento infantil, pero en el ámbito de la salud, se apoyó mediante el Fideicomiso 1.068 Torre de Esperanza APHNN-CCSS-BNCR para el diseño, construcción y equipamiento del edificio para atender cuidados críticos en el Hospital Nacional de Niños”, explica Silvia Chaves Herra, Jefe de Sostenibilidad del Banco Nacional.

El desarrollo de infraestructura sostenible también tuvo un papel protagónico en el 2019, gracias a los Fondos de Infraestructura de Proyectos se construyó el nuevo edificio donde se encuentran los Órganos de Desconcentración Máxima (ODM) y otras dependencias del Banco Central de Costa Rica. Este edificio es un ejemplo de los desarrollos que dinamizan la economía al crear fuentes de trabajo encadenando diversos sectores productivos y servicios.

Los aportes del CFBNCR durante el 2019 son significativos, se compartió parte de los ingresos percibidos por concepto de comisiones de intercambio por el uso de la marca compartida.

Además de los aportes a organizaciones como la Fundación Teletón a la cual se le aportó más de ¢20 millones, la Fundación AGECO a la que se le entregó más de ¢10 millones y la Cruz Roja Costarricense, la cual recibió del CFBNCR más de ¢13 millones.

width=811

Adicionalmente, en materia de fiscales y parafiscales, se aportaron ¢30.622 millones en impuestos y otros rubros a Hacienda, ¢5.015 millones que fueron destinados al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, ¢4.767 millones se entregaron al Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, ¢3.469 millones a la Comisión Nacional de Emergencias, y ¢1.797 millones fueron entregados a la Comisión Nacional de Préstamos para Educación.

“El Banco Nacional de esta forma rinde cuentas al país, con transparencia y con mucho orgullo de su gestión sostenible. El Banco líder, con más clientes, más de 2,1 millones, con más crédito otorgado, con más captación y ahorros del público, aportó de muchas maneras al país, asegura Francisco Gamboa Soto, Director de la Dirección General de Relaciones Institucionales del Banco Nacional.

Para más detalle de los resultados de la gestión sostenible del CFBNCR puede ingresar al sitio www.bncr.fi.cr donde encontrará completo el Reporte de Sostenibilidad 2019.

 

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle