Costa Rica a solo 3 meses de marcar un hito en la historia del combustible
Costa Rica volverá a hacer historia de la mano del científico Franklin Chang y el equipo de su compañía, Ad Astra Rocket Company. En abril de este año un bus recorrerá las calles de Liberia movido únicamente por la energía proveniente de un proceso en el que se recombina las moléculas que componen el agua (hidrógeno […]

Disminuir la contaminación y dejar de depender de la compra del crudo son las 2 ventajas de utilizar el hidrógeno (Daniela Abarca | CRH).
Costa Rica volverá a hacer historia de la mano del científico Franklin Chang y el equipo de su compañía, Ad Astra Rocket Company.
En abril de este año un bus recorrerá las calles de Liberia movido únicamente por la energía proveniente de un proceso en el que se recombina las moléculas que componen el agua (hidrógeno y oxígeno).
Y, aunque en otros países ya hay vehículos que funcionan con este tipo de energía, Costa Rica será el primero de Centroamérica en implementarla. Además, se pondrá al nivel de Brasil y Estados Unidos.
La gran ventaja es que es un combustible cero emisiones, cero contaminación. Al usar el hidrógeno se puede demostrar la viabilidad de un transporte completamente limpio (…) Además (el petróleo) crea una gran dependencia que tiene grandes repercusiones en la economía del país, dijo el Dr. José A. Castro Nieto, Director Científico de Ad Astra.

Trabajos de ingeniería en la instrumentación de la planta de producción y almacenamiento de hidrógeno (Cortesía de Ad Astra Rocket Company Costa Rica).
Costa Rica no tiene petróleo, entonces queremos descarbonizar al país poco a poco, dijo el científico Chang en una entrevista que le hicieron en la cadena internacional CNN.
Actualmente la energía que usan a diario los ticos es producida, casi en un 100%, a partir de fuentes renovables. Esto hizo que el país se convirtiera en un ejemplo para otras naciones del mundo.
Sin embargo, el sistema de transportes se mueve, casi en su totalidad, con combustibles fósiles, cuyos efectos contaminantes han sido más que comprobados.
País ha usado energía renovable 252 días de este año
Liberia: la comunidad estrella
Este bus urbano podrá transportar a 35 personas. Será parte del servicio público y recorrerá varios puntos de Liberia, incluida la única estación de recarga de combustible, ubicada en las instalaciones de Ad Astra.
(Vea en el siguiente GIF cómo es que logran convertir el hidrógeno en energía).
Por el escape solo saldrá vapor de agua (…) Va a ser una ruta de servicio público que lo utilizan los trabajadores que están a lo largo de esas rutas (…) También es utilizada por los estudiantes o los turistas, añadió el doctor Castro Nieto.
Se pretende que en un futuro el bus también conecte Liberia con otras comunidades estratégicas de Guanacaste, entre ellas las más turísticas.
La inauguración de este autobús es solo el inicio de la construcción de un ecosistema, de una comunidad cero emisiones del que Ad Astra podrá presumir como primeros en el mundo.
La razón es que la electricidad usada para producir este tipo de energía, también provendrá de fuentes renovables.
El proyecto verá la luz con el apoyo del Gobierno, mediante el Sistema Banca para el Desarrollo y también otras 6 empresas, de las cuales 3 son de Costa Rica, una de Europa y 2 norteamericanas.
Vea la entrevista completa que le hicieron al costarricense Chang en el programa Panorama Global, de CNN sobre el uso del Hidrógeno como fuente alternativa de energía.