De la cocina de su casa al éxito, con más de 100 productos
[samba-videos id=’affe0f344aa1bfd932729b7fd27df03e’ lead=’false’] Hace 15 años ella vio una necesidad que se traducía en una oportunidad de negocio. Las opciones de postres para personas diabéticas o que quisieran cuidar su figura y su salud, eran prácticamente nulas. Adriana Navarro es nutricionista de profesión y docente universitaria, pero además es mamá de 3 (incluido un niño de […]
[samba-videos id='affe0f344aa1bfd932729b7fd27df03e' lead='false']
Hace 15 años ella vio una necesidad que se traducía en una oportunidad de negocio. Las opciones de postres para personas diabéticas o que quisieran cuidar su figura y su salud, eran prácticamente nulas.
Adriana Navarro es nutricionista de profesión y docente universitaria, pero además es mamá de 3 (incluido un niño de solo 7 años), esposa e hija y está al frente de su empresa que surgió por la pasión a la nutrición y la gastronomía.
Nutre&Light es el nombre de su negocio que son postres modificados, todos sin azúcar y con lo mínimo de grasa, empezó a cocinarlos en la cocina de su casa, ella sola y con solamente 2 tipos de productos. Recuerda que ella misma se encargaba de tocar puertas, jalar hieleras y pedir un espacio para sus productos innovadores. Más de una década después, cuenta con un menú de más de 100 productos y cerca de 20 colaboradores, de los cuales, 10 son jefas de hogar que se han puesto la camiseta.
Navarro asegura que este es un negocio con aroma de mujer.
Postres saludables
A lo largo de este tiempo los clientes constantes han sido los diabéticos, que cada día son más. Recuerda que los primeros 5 años fueron los más difíciles pero siempre ha tratado de mantener el balance para complacer a sus clientes y no descuidar a su familia.
¿Cuál es el secreto de su negocio? En un inicio tuvo que luchar contra el paradigma del sabor, de que las comidas modificadas sin azúcar, no eran ricas o de que los postres no pueden ser saludables.
Es una pasión, es mi formación profesional y veía una gran oportunidad de hacer algo nuevo, productos nuevos y que había gente que lo necesitaba, recuerda.
Ella asegura que sobre el emprendimiento hay dos ingredientes clave: el empoderamiento y la lucha constante.
No darse por vencido. Hay elementos importantes ahora para emprendedores, hay herramientas como las redes sociales y un montón de instituciones públicas que ayudan ahora en la capacitación más formal. Hay que pensar en una idea de negocio y probarla, no aventurarse a hacer grandes inversiones, aseguró Navarro.
Asegura que todo el esfuerzo ha valido la pena. Desde hace unos 8 años, sus productos se distribuyen en 30 puntos de venta de Automercado, en la Gran Área Metropolitana (GAM) y en el punto de fabricación ubicado 800 metros al sur de la Pops de Curridabat.