Empleado asintomático habría contagiado de COVID-19 a manada de gorilas en zoológico
(CRHoy.com) Al menos ocho gorilas del Safari Park, en el zoológico de San Diego, California, Estados Unidos, fueron contagiados con COVID-19. Según indicó el zoológico, el 6 de enero anterior notaron que dos integrantes de la manada empezaron a toser, y el resultado de la prueba de materia fecal dio positivo por COVID-19. Se presume […]
(CRHoy.com) Al menos ocho gorilas del Safari Park, en el zoológico de San Diego, California, Estados Unidos, fueron contagiados con COVID-19.
Según indicó el zoológico, el 6 de enero anterior notaron que dos integrantes de la manada empezaron a toser, y el resultado de la prueba de materia fecal dio positivo por COVID-19.
Se presume que los gorilas fueron contagiados por un empleado del lugar que era asintomático. El contagio se produjo a pesar de que se siguen todas las precauciones recomendadas, incluidos los protocolos de seguridad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y la Salud Pública del Condado de San Diego, y se usan equipos de protección personal (EPP) cerca de los animales.
El gorila más viejo, un espalda plateada de 48 años llamado Winston, fue diagnosticado con neumonía y enfermedad cardíaca, dijo el zoológico. Fue tratado con medicamentos para el corazón, antibióticos y una terapia de anticuerpos para COVID-19 que provino de un suministro no permitido para uso en humanos.
Tigresa de zoológico en Nueva York da positivo por COVID-19
Las autoridades confían en que el brote esté controlado pero no saben cuándo volverán abrir las puertas del zoológico.
La cepa que los infectó fue “una nueva altamente contagiosa del coronavirus, identificada recientemente en California”, dijo el zoológico.
Diversos estudios de investigación ya habían verificado que algunos primates no humanos son susceptibles a la infección con el SARS-CoV-2.
De acuerdo con un documento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, hasta el 15 de noviembre de 2020, se habían detectado siete casos de COVID-19 en tigres, un contagio en un leopardo de las nieves, 17 en visones, tres en leones, 38 en perros y 54 en gatos.