Logo

Estas son las 5 obras con atraso o habilitadas a medias que se terminarían en 2025

Al menos 5 proyectos de infraestructura vial que se abrieron a medias o se atrasaron durante el 2024 cuentan con una proyección de concluir este año 2025. La información consta de plazos en los cronogramas facilitados por las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). A […]

Al menos 5 proyectos de infraestructura vial que se abrieron a medias o se atrasaron durante el 2024 cuentan con una proyección de concluir este año 2025.

La información consta de plazos en los cronogramas facilitados por las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

A continuación, una lista sobre los proyectos que quedaron pendientes para concluir en su totalidad por parte de las autoridades de la cartera del MOPT o sus órganos adscritos.

Circunvalación Norte

Entre los proyectos que el MOPT dijo que finalizaría al 100% sería Circunvalación Norte. Siendo titular Luis Amador Jiménez, se anunció que la última entrega del tramo que conecta Calle Blancos con Guadalupe se inauguraría a más tardar el 1° de setiembre de 2024.

No obstante, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) corrió el plazo para terminarla en octubre. Aunque la obra se puso en operación por el paso inferior el 4 de octubre, quedaron aún pendientes las calles marginales del proyecto vial, cuya finalización estaba programada para diciembre.

El actual ministro del MOPT, Mauricio Batalla, atribuyó que debido a las condiciones climatológicas que afectaron al territorio nacional durante la primera quincena de noviembre obligó a que el plazo se corriera y la conclusión total estaría inicialmente programada ahora para enero de 2025.

No obstante, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) y el MOPT analizan la posibilidad de extender el plazo o aplicar multas al consorcio H. Solís-Estrella por incumplimiento contractual. La decisión se tomará el próximo 22 de enero, según Batalla.

Obras pendientes en Circunvalación Norte no concluirán en diciembre

Hatillo 4

El paso elevado en Hatillo 4 se habilitó el 14 de agosto de 2024, aunque todavía quedaron obras pendientes en la carretera. De acuerdo con la proyección del MOPT, la idea de finalizar las labores pendientes y tener la infraestructura al 100% estaría para marzo de 2025.

El paso superior ubicado es de 480 metros de longitud, posee 3 carriles de circulación por sentido, tiene barreras de concreto, separador de los sentidos de circulación, cuenta con una demarcación respectiva y se están finalizando las labores de iluminación.

La iniciativa se licitó en el gobierno de Carlos Alvarado (2018-2022) por ₡4.500 millones, pero la obra aumentó a ₡2.300 millones; por lo cual su monto ronda los ₡6.800 millones. 

Paso elevado por Hatillo 4 está habilitado con un avance del 70 % 

Ampliación de ruta 32

El exministro Amador también dijo a finales del año anterior que la ampliación a 107 kilómetros la ruta 32 a 4 carriles entre el cruce de Río Frío con el centro de Limón estaría concluido en diciembre de 2024.

En agosto de 2024 se formalizó la extensión del crédito con el Eximbank hasta abril de 2025. Eso hizo que el corredor vial que conecta con el Caribe costarricense finalizaría hasta el 28 de mayo del próximo año.

En sesión 73-2024 del Consejo de Administración del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) celebrada el 16 de diciembre de 2024, se acordó extender 2 meses más la finalización del corredor vial y se fijó la nueva fecha para el 31 de julio.

La justificación dada fue la falta de ejecutar $27 millones y debido a las condiciones climatológicas. Eso haría que las autoridades valoren la posibilidad de solicitar una última extensión del contrato a la entidad bancaria asiática.

Conavi corre 2 meses más fecha para terminar obras en ruta 32

Aeropuerto de Liberia

La adjudicación por parte de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para la intervención del Aeropuerto de Liberia fue adjudicado el 12 de enero de 2024 por $41,7 millones a la empresa MECO.

Si bien no es una iniciativa directa del MOPT, hubo responsabilidad política cuando el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, atribuyó un supuesto traje a la medida para favorecer a la empresa MECO, por lo que se destituyó al anterior ministro, Luis Amador.

En su momento se indicó que el proyecto de intervención del pavimento estaría listo para un lapso de 6 meses. Sin embargo, tras acuerdo entre la CNE y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), el 5 de octubre de 2024 se suspendían inicialmente las obras por 3 meses.

Si bien las obras se reanudaron el 16 de diciembre anterior, el órgano adscrito al MOPT acordó que las obras para concluir la intervención en la terminal liberiana deben finalizar el 18 de mayo de 2025, es decir, otorgó una extensión de 2 meses más.

Aviación Civil extiende plazo a MECO hasta mayo para concluir obras en Aeropuerto de Liberia

Taras-La Lima

A finales de 2023, el viceministerio de Infraestructura del MOPT informó que el proyecto entre el cruce de Taras y la Lima estaría concluido en su totalidad para el cierre de 2024.

No obstante, a esta fecha únicamente se tiene habilitado el cruce de Taras y de manera incompleta. Queda aún pendiente intervenir las marginales, las cuales estarían listas para mayo de 2025, mientras que la totalidad en el intercambio La Lima quedaría para julio del próximo año.

La administración responsabilizó los atrasos a la empresa contratista del proyecto, es decir, el consorcio H.Solís-Estrella.

Ministro dice que Cartago está colapsado aun con ampliación Taras-La Lima

Twitter: #Nacionales | Estas son las 5 obras con atraso o habilitadas a medias que se terminarían en 2025

Twitter: #Nacionales | Estas son las 5 obras con atraso o habilitadas a medias que se terminarían en 2025

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle