Este fin de semana se realizará hackatón espacial
Este fin de semana se llevará a cabo una actividad para desarrollar una aplicación que ayude a resolver un desafío que se enfrente en la Tierra o en el espacio. En la actividad estarán más de 200 participantes del concurso Space Apps Challenge 2024 a nivel mundial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el […]
Este fin de semana se llevará a cabo una actividad para desarrollar una aplicación que ayude a resolver un desafío que se enfrente en la Tierra o en el espacio.
En la actividad estarán más de 200 participantes del concurso Space Apps Challenge 2024 a nivel mundial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Niños, jóvenes y adultos, de cualquier parte del país, pueden inscribirse de manera individual o grupal para formar parte del Hackathón Aeroespacial más grande del mundo y aportar su conocimiento y habilidades para resolver desafíos globales.
El evento se realizará este sábado 5 y domingo 6 de octubre en el edificio de Innovación de la Universidad Fidélitas.
Desde hace 12 años, la NASA organiza este concurso, que ha llegado a más de 170 ciudades del mundo con la participación de aproximadamente 57 mil personas. Los competidores colaboran cada año para generar soluciones a retos globales como el cambio climático, agricultura basada en datos de observación de la Tierra, género y clima, datos satelitales, mapeo de comunidades, exoplanetas, entre otros.
Leandro Camacho, líder local del NASA Space Apps en Costa Rica, explica que para participar en este evento el requisito principal es tener pasión por la tecnología y el espacio.
“La mayor ganancia de esta competencia es que todos tenemos algo que aportar y aprender. Los participantes podrán crear prototipos de dispositivos, aplicaciones móviles, videojuegos, robots y software que impacten de manera positiva al mundo, utilizando tecnología y recursos abiertos de la NASA”, detalló Leandro.
Este año la Fundación CRUSA se suma como parte de las organizaciones que apoyan el proyecto.
En CRUSA creemos en la importancia de abrir espacios para incentivar la imaginación y la creatividad en la búsqueda de proyectos innovadores que permitan encontrar soluciones a los retos locales y globales. Sin duda, este tipo de actividades ofrece a las personas la oportunidad de desarrollar y fortalecer sus habilidades digitales, de trabajo en equipo, pensamiento creativo, y resolución de problemas, así como acercarlas a la ciencia y tecnología, aspectos fundamentales para forjar el talento humano del futuro”, recalcó Flora Montealegre, Directora Ejecutiva de CRUSA.
Ticos podrán inscribirse en hackathon aeroespacial 2024 de la NASA
Jornada de innovación
Durante ambos días, los participantes contarán con mentores expertos en temas como ambiente espacial, Cubesats, exploración espacial, tecnologías geoespaciales, robótica y software, quienes apoyarán y guiarán a los participantes en el desarrollo de sus retos. Además, se llevarán a cabo charlas para introducir a los participantes en el mundo espacial y en el desarrollo de tecnología, incluyendo computación en la nube, ciencia de datos, Inteligencia Artificial generativa y machine learning.
Una de las mentoras, Ana Laura Loría, costarricense que formó parte de un equipo ganador del Space Apps Challenge 2020, impartirá una charla sobre su experiencia en el monitoreo de la deforestación en áreas indígenas protegidas.
Entre otras charlas se incluyen: El uso de tecnología espacial para mitigar el cambio climático, Equipos ganadores del Space Apps Challenge y El rol de las tecnologías en los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
“Como líderes locales, siempre hemos trabajado por potenciar las habilidades de las personas y darles oportunidades de desarrollo. Nuestro objetivo como coorganizador es que estas oportunidades lleguen a más personas, incluso a regiones donde normalmente estos esfuerzos no llegan. Nos gustaría ver a colegios de zonas indígenas involucrándose”, concluyó Camacho.
Los interesados en participar en el NASA International Space Apps Challenge 2024 pueden inscribirse y tener toda la información en este enlace.