Logo

Este viernes inicia la Vuelta a Costa Rica: Conozca todos los detalles

La Vuelta a Costa Rica 2024 inicia este viernes con algunos cambios importantes a tomar en cuenta. El evento deja atrás la tradición de terminar un 25 de diciembre y para esta oportunidad cambia de fecha. La competencia se disputará del 13 al 22 de diciembre, recorriendo las siete provincias del país.  Serán diez días donde […]

La Vuelta a Costa Rica 2024 inicia este viernes con algunos cambios importantes a tomar en cuenta.

El evento deja atrás la tradición de terminar un 25 de diciembre y para esta oportunidad cambia de fecha. La competencia se disputará del 13 al 22 de diciembre, recorriendo las siete provincias del país. 

Serán diez días donde los ciclistas de 14 equipos (siete nacionales y siete internacionales) sumarán 1.430 kilómetros de pedaleo.

La ilusión está al tope, será una vuelta que tocará las siete provincias del país y recorreremos cerca de 1.430 kilómetros, hay grandes expectativas y habrá una batalla campal por el triunfo, invitamos a toda la afición del ciclismo a apoyarnos durante estos días del 13 al 22 de diciembre, aseguró Óscar Ávila, presidente de la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci).

El cambio de fecha se dio para tener una mayor participación de equipos internacionales.

El banderazo inicial será este viernes en la Municipalidad de Heredia a las 8:00 a.m., con una salida controlada.

Además, destaca que para la sexta etapa se tendrá una contrarreloj individual; mientras que, para el viernes está la etapa reina entre Pérez Zeledón y San Rafael de Oreamuno, subiendo el Cerro de la Muerte.

La vuelta repartirá en premios $27.755. 

Los detalles

Etapas de la Vuelta

  1. Viernes 13 de diciembre: Heredia – Liberia (207 kilómetros)
  2. Sábado 14 de diciembre: Liberia – Ciudad Quesada (215 kilómetros)
  3. Domingo 15 de diciembre: San Carlos – Paraíso de Cartago (223 kilómetros)
  4. Lunes 16 de diciembre: Orotina – Quepos (102 kilómetros)
  5. Martes 17 de diciembre: Quepos – Depósito Libre de Golfito (188 kilómetros)
  6. Miércoles 18 de diciembre: Corredores – San Vito de Coto Brus (32 kilómetros – Contrarreloj Individual)
  7. Jueves 19 de diciembre: Ciudad Neily – Buenos Aires (137 kilómetros)
  8. Viernes 20 de diciembre: Pérez Zeledón – San Rafael de Oreamuno (119 kilómetros)
  9. Sábado 21 de diciembre: Naranjo – Naranjo (107 kilómetros)
  10. Domingo 22 de diciembre: La Aurora de Heredia – La Aurora de Heredia (99 kilómetros – Circuito Presidente)

Los equipos

Internacionales:

  • Movistar Best PC (Ecuador)
  • Canel’s Java (México)
  • Selección de Panamá
  • Selección de Guatemala
  • Stichting Universe Cycling Team (Holanda)
  • BTR Racing (EE.UU.)
  • Team Ángeles Hernández F Y F (Colombia)

Nacionales: 

  • Colono Bikestation Kölbi
  • 7C Economy
  • Team Costa Frut Giant AC Marriot Belen
  • Ciclo Café – Coffee Expert – Repuestos Mena – Volcano
  • Distribuidora Cruz Tecnoforest Trama
  • Team CMS Prefabricados San Carlos
  • Selección de Costa Rica

Colores de las camisas

  • Líder General: Amarillo
  • Ganador de Etapa: Azul
  • Líder Sub-23: Blanca
  • Líder Metas Volantes: Verde
  • Líder de Montaña: Blanco con puntos rojos
  • Líder por Puntos: Naranja

width=800

Twitter: #Deportes | Este viernes inicia la Vuelta a Costa Rica: Conozca todos los detalles

Twitter: #Deportes | Este viernes inicia la Vuelta a Costa Rica: Conozca todos los detalles

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle