Fiscalía General ya desestimó 17 causas penales contra presidente Rodrigo Chaves
La Fiscalía General del Ministerio Público, a cargo de Carlo Díaz Sánchez, ya solicitó la desestimación de 17 causas penales contra Rodrigo Chaves, presidente de la República. Los expedientes, abiertos de oficio o tras denuncias planteadas por otros ciudadanos (como diputados o particulares), contemplan señalamientos por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricato, abuso de autoridad, enriquecimiento […]

Rodrigo Chaves, presidente de la República, junto a su gabinete en octubre de 2024. Fotos: Casa Presidencial
La Fiscalía General del Ministerio Público, a cargo de Carlo Díaz Sánchez, ya solicitó la desestimación de 17 causas penales contra Rodrigo Chaves, presidente de la República.
Los expedientes, abiertos de oficio o tras denuncias planteadas por otros ciudadanos (como diputados o particulares), contemplan señalamientos por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricato, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, delitos electorales, entre otros.
La oficina de prensa del Ministerio Público confirmó a CR Hoy que las solicitudes de desestimación remitidas a la Sala Tercera se sustentan en la atipicidad. Es decir, se determinó que los hechos denunciados o investigados no configuran un delito.
Chaves y su abogado omitieron hablar de causas por reuniones con Pacheco Dent y cambios en UEI
¿Cuáles son las causas desestimadas por la Fiscalía General?
Expediente | Supuesto delito denunciado/investigado |
22-001949-0042-PE | Incumplimiento de deberes |
23-000045-0033-PE | Acumulada a expediente abierto por presunto incumplimiento de deberes en construcción del Hospital de Cartago |
23-000051-0033-PE
|
Incumplimiento de deberes |
23-029307-0042-PE | Abuso de autoridad por aparente litigio sobre derecho de posesión de un ciudadano |
23-0051490-0175-PE | Incumplimiento de deberes sobre el proyecto minero Crucitas |
22-000028-1218-PE | Tráfico de influencias en la compra de la casa del mandatario |
24-000054-0033-PE | Motín, en torno a supuesto llamado a huelga en caso de que no se aprobara el proyecto de ley Jaguar |
24-000043-0033-PE | Favorecimiento personal, tras denuncia por aparentes vínculos con el crimen organizado |
23-000073-0033-PE | Incumplimiento de deberes por presuntamente no invertir en materia de seguridad |
24-000095-0033-PE | No hay detalle |
23-0000690-033-PE | No hay detalle |
23-005264-0175-PE | Incumplimiento de deberes |
23-000052-0033-PE | Influencia contra la Hacienda Pública por un viaje del presidente a Europa |
22-000044-0033-PE | Incumplimiento de deberes |
22-000054-0033-PE | Prevaricato por la eliminación de las pruebas FARO en el MEP |
22-000020-0621-PE | Defraudación fiscal contra la Hacienda Pública |
24-000081-0033PE | No hay detalle |
Renuncia de Chaves para ser diputado le daría inmunidad en 8 causas penales
Otras causas penales contra el Presidente continúan en investigación, como las siguientes:
Expediente | Caso y presuntos delitos denunciados |
24-000087-0033-PE – Póliza de jerarcas | Abuso de autoridad en el plan para contratar una póliza del INS para proteger a jerarcas de gobierno |
24-000041-0033-PE – Gandoca Manzanillo | Investigan presuntas irregularidades en el otorgamiento de permisos para tala de árboles en el Refugio de Vida Silvestre Mixto Gandoca Manzanillo, en propiedad vinculada a empresario Pacheco Dent y afín a Chaves. |
24-000029-0033-PE – | Se denunció la presunta adquisición irregular de una vivienda y unos relojes por parte del señor presidente, producto de aparentes alianzas con grupos delincuenciales |
24-000104-0033-PE | Abuso de autoridad y prevaricato en confección de decreto que reformó y amplió potestades de la Unidad de Especial de Intervención (UEI) de Casa Presidencial |
22-000116-1218-PE
|
Aparentes delitos electorales en la campaña de 2022. Se denunció que el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) habría recibido financiamiento ilegal, mediante una estructura paralela dirigida por el presidente. Sobre esto existen informes del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y la Asamblea Legislativa. |
24-000031-0033-PE | Aparente ofrecimiento de una ventaja indebida al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, a cambio de que este último realizara un acto contrario a derecho.
Específicamente, se investigan las declaraciones de Rodrigo Arias en las cuales alertó que Chaves le sugirió dejar vencer la Comisión que investigó el financiamiento de partidos, a cambio de votos para el Directorio Legislativo |
24-000030-1218-PE | Presunto delito de falsedad ideológica contra Luis Amador, exministro de Obras Públicas y Transportes; Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República; Natalia Díaz Quintana, exministra de Presidencia, y Fernando Naranjo Elizondo, exdirector general de Aviación Civil.
Se sospecha que el 21 de junio de 2023 Chaves y Díaz habrían firmado sin sustento técnico real una ampliación del decreto ejecutivo 43626-MP del 8 de julio de 2022, en el cual se declaró emergencia nacional por los impactos asociados a la tormenta tropical Bonnie (ocurrida 1 año antes).
|
22-000055-0033-PE y 22-000046-0033-PE | Presuntos delitos de tráfico de influencias a favor de financistas de campaña con la Ruta del Arroz y la ampliación de la concesión de puerto Caldera. |
23-000056-0033-PE | Tráfico de influencias, tras denuncia presentada por el empresario Leonel Baruch Goldberg, presidente de crhoy.com. La denuncia señala que el presunto tráfico de influencias inició con la contribución de la exesposa de Baruch,en la elaboración del video de TikTok que usó el Ministro de Hacienda, Nogui Acosta para hacer la denuncia del falso megacaso de evasión fiscal.
A cambio de esto, los funcionarios de gobierno y el presidente Chaves se involucraron indebidamente en el proceso de divorcio del empresario y en los trámites de custodia de los hijos. |
El 18 de diciembre de 2024, durante el último programa televisivo semanal, emitido por el presidente Chaves desde Casa Presidencial, el gobierno hizo un repaso selectivo de las denuncias y las causas penales en curso contra el mandatario.
En esa oportunidad, el presidente desacreditó los expedientes y cuestionó al Ministerio Público por dar trámite a las denuncias planteadas. En ese momento, el presidente omitió hablar de las causas penales que ya habían sido desestimadas contra él por trámite de la Fiscalía.
Este es el estado de las 50 causas penales contra el presidente Rodrigo Chaves
El presidente tampoco hizo referencia ese día a causas penales como las de Gandoca Manzanillo, el decreto de la UEI o la ampliación del decreto para intervenir el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (AIDOQ), en Liberia de Guanacaste.
Chaves dejará el cargo el 8 de mayo de 2026 y a partir de ese momento perderá la inmunidad que posee como miembro de un Supremo Poder de la República.
Twitter: #Nacionales | Fiscalía General ya desestimó 17 causas penales contra presidente Rodrigo Chaves
Twitter: #Nacionales | Fiscalía General ya desestimó 17 causas penales contra presidente Rodrigo Chaves