“Hay mucha desesperanza”: jugadoras narran incertidumbre tras despidos en Saprissa
El anuncio de Saprissa de no participar del torneo femenino de fútbol mantiene a las jugadoras del equipo con gran incertidumbre. Crhoy.com habló con la mediocampista Mariela Campos y con la portera Priscilla Tapia quienes narraron la situación que viven tras quedarse sin trabajo. Ambas aseguraron que existe una “gran tristeza”; sin embargo, tienen claro que, […]

“Hay mucha desesperanza y desilusión”: jugadoras narran incertidumbre tras ser despedidas de Saprissa
El anuncio de Saprissa de no participar del torneo femenino de fútbol mantiene a las jugadoras del equipo con gran incertidumbre.
Crhoy.com habló con la mediocampista Mariela Campos y con la portera Priscilla Tapia quienes narraron la situación que viven tras quedarse sin trabajo.
Ambas aseguraron que existe una “gran tristeza”; sin embargo, tienen claro que, al tener carreras universitarias, se pueden dedicar también a ejercer la profesión.
“Hay mucha desesperanza y desilusión, además, no vemos un claro futuro. Nosotras que somos seleccionadas, le ponemos mucha energía al fútbol, invertimos de nuestro dinero y de nuestro tiempo en familia, y la retribución no es buena. También lo veo como un nuevo comienzo en donde tal vez pueda emprender otro futuro. Yo soy nutricionista, eso fue lo que estudié, y quizás pueda dedicarme a otros proyectos laborales y personales.
Ahorita estoy considerando porque como le digo, nos agarró por sorpresa, ni siquiera nos dio tiempo para procesar todo entonces obviamente me encantaría seguir jugando, pero no me parece que son las condiciones ni que tiene mucho sentido mantenerme en una competencia cuando el equipo al que yo pertenecí y que siempre quise pertenecer porque yo soy saprissista, nada más se disolvió como si nada”, explicó Mariela Campos.
De acuerdo con lo explicado por ella, Saprissa no les había comentado previamente sobre la decisión de retirar su equipo femenino de la Primera División.
“La noticia nos dejó con mucha tristeza y nos tomó desprevenidas porque a pesar de que desde el año pasado entendemos que hay problemas en futbol femenino, lo cierto es que Saprissa nunca informó que lo estaban considerando entonces es eso, a pesar de que sabíamos que había problemas, nos agarró completamente desprevenidas el hecho de que nos anunciaran que el equipo se iba a disolver (…) además, el jueves 09 de enero nos convocaron a una reunión para decirnos eso y 3 días antes nos habían comunicado en el grupo de WhatsApp que íbamos a empezar a entrenamientos el lunes”, agregó Mariela.
La joven de 26 años es vecina de Curridabat y tiene gran trayectoria en el fútbol.
“Yo debuté hace 11 años con Liberia, luego cuando me vine a San José a estudiar a la UCR empecé a jugar con Moravia, jugué muchos años con Moravia, luego en el 2020 pasé a jugar con Heredia, jugué ahí en el 2020, 2021 y 2022. En Saprissa estuve en el 2023 y 2024 (…) Yo me dedicaba completamente al fútbol y a terminar mi carrera. De hecho, acabo de terminar mi licenciatura entonces solo me dedicaba a jugar y a estudiar”, agregó Campos.
Mariela hizo énfasis en que actualmente no tiene claro su futuro; sin embargo, aseguró que, de momento, no piensa tocar puertas a ningún otro equipo.
“En mi caso, yo me considero una persona privilegiada y he tenido la oportunidad de no ver el fútbol como mi fuente principal de ingresos entonces yo sé que, si tomara la decisión de no jugar más fútbol, sé que hay muchas otras cosas en las que me puedo desenvolver así que yo estoy tranquila de manera económica y familiar. A mí lo que me da tristeza es por mis demás compañeras porque yo sé que no todas tienen el mismo contexto que yo. Pero claro que me da mucha tristeza mi disciplina porque es algo que yo he practicado desde que tengo 5 años, le he dedicado toda mi vida a eso entonces mi sentimiento es de una tristeza profunda de ver todo lo que está pasando y de haber tenido un momento de auge tan bueno, de haber tenido tanta esperanza e ilusión por un futuro que se veía tan brillante y ahora esto”, mencionó Mariela.
En el caso de Priscilla Tapia, ella afirmó que, pese a que la situación la sorprendió, lo cierto es que ya lo esperaba.
La joven de 33 años es oriunda de Puntarenas y estaba en Saprissa desde hace año y medio. Ha jugado además con equipos como el Herediano, Moravia, Puntarenas y el club Dimas.
“Sí me sorprendió mucho, pero creo que es algo que se veía venir porque realmente estamos pasando por un momento muy crítico en el fútbol femenino. Hoy fue Saprissa, ya pasó en Herediano y creo que, si no se actúa rápido, podría llegar a ser más equipos. Con decirte que hay equipos que no han empezado a entrenar para no pagar estos meses a las jugadoras. Tengo entendido que empiezan como hasta finales de febrero o marzo porque el Torneo inicia muy tarde entonces imagínese una jugadora dos meses sin recibir salario, es muy complicado”, indicó Priscilla Tapia.
La portera explicó a crhoy.com que ya recibió una oferta de un equipo; sin embargo, no llegaron a un acuerdo. Ella estudia enfermería y según comentó, tiene otras fuentes de ingreso.
“Se ha contactado conmigo solo un club, pero lastimosamente no me funciona económicamente porque yo soy de Puntarenas y estar en San José me implica pagar comida, casa, muchos gastos. Ahorita estoy enfocada en cosas personales y en terminar mi carrera. Yo estudio enfermería y yo me pagó mi carrera, si Dios lo permite en diciembre me graduaría de bachiller en enfermería y ya continuaría licenciatura.
Igual en fútbol femenino uno no solo puede depender de eso económicamente. En mi caso, yo tengo otros ingresos, yo me encargo de ventas y también tengo una academia de fútbol de niñas aquí en Puntarenas”, mencionó Tapia.
Comunicado de Saprissa
La semana anterior Saprissa anunció que no participará en el torneo de Primera División por un “tiempo indefinido”.
La comunicación la realizaron ante la crisis que se está viendo en el fútbol femenino nacional.
“Ante la falta de avances reales y un panorama de retroceso, Saprissa ha tomado la difícil decisión de no participar en la Primera División Femenina por un tiempo indefinido. Esta decisión no significa abandonar el fútbol femenino, sino redirigir nuestros recursos hacia el fortalecimiento de nuestras bases y el desarrollo integral de las futuras generaciones para que más niñas y mujeres encuentren en el fútbol la plataforma para su desarrollo y empoderamiento. Queda claro que mientras el panorama no cambie, el club y el desarrollo del fútbol femenino está mejor servido enfocándonos en estos esfuerzos”, detalló el cuadro tibaseño en un comunicado de prensa.
Saprissa anuncia que no participará del torneo femenino de fútbol
Twitter: #Deportes | “Hay mucha desesperanza”: jugadoras narran incertidumbre tras despidos en Saprissa
Twitter: #Deportes | “Hay mucha desesperanza”: jugadoras narran incertidumbre tras despidos en Saprissa
(VIDEO) ¡Andrey Amador indignado! Tráfico lo detiene y le quita la bici
¡Hola y adiós! Costa Rica se va del Mundial con dignidad
(Video) Andrey Amador a tráfico que lo detuvo: Usted no sabe quien soy yo
Keylor, Bryan y Celso amenazaron con perder partidos si seguía Pinto
Detención de Andrey es una vergüenza nacional
