Logo

Junta Directiva de la CCSS seguirá frenada por negativa de Gobierno de nombrar miembro

Mónica Taylor, presidenta de la CCSS, evadió diferentes temas durante Comisión de Derechos Humanos

Por Ambar Segura | 16 de Ene. 2025 | 3:25 pm
width=2560

CRH

Mónica Taylor, presidenta ejecutiva recientemente nombrada en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), confirmó que la Junta Directiva seguirá frenada, y por consiguiente la toma de decisiones, por falta de nombramientos.

El Estado debe un nombramiento, ya que su representante María Isabel Camareno fue suspendida por ser imputada del caso Barrenador. Taylor desconoce cuándo el Poder Ejecutivo cumplirá su deber de nombrar a esta persona.

Por otro lado, recientemente el sector patronal propuso a sus 2 miembros que faltaban tras la suspensión de los que ocupaban el cargo previamente, pero por un tema de paridad de género los atestados fueron devueltos a Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) por parte de la CCSS.

¿Cómo voy a convocar? Lo que pasa es que yo tengo 3 días en el puesto, yo ingresé el lunes, apenas estoy retomando los temas, dijo Taylor.

Para Taylor, el mayor reto que tiene en este momento es la crisis de especialistas y las listas de espera, pero al ser consultada sobre estos temas por parte de los diputados, demostró desconocimiento y Alexander Sánchez, gerente médico, respondió la gran mayoría de las preguntas que se dieron durante la Comisión.

Sobre la problemática con el salario de los especialistas, Taylor que buscará aplicar un ajuste técnico para empatarlos con el salario global, porque no está de acuerdo con aplicar un transitorio mediante un proyecto de ley que está en la corriente legislativa. Es inconstitucional. Yo no comparto que el proyecto de ley sea la solución, aseveró.

Evasión de responsabilidad al sector ejecutivo

Debido a que Taylor dijo que combatiría la corrupción, Antonio Ortega, diputado del Frente Amplio, le consultó, si estas declaraciones las dio por el caso Barrenador, el cual llevó a la suspensión de la anterior presidenta ejecutiva, Marta Esquivel. Taylor comentó que no y culpó a los mandos medios.

Lo que no queremos es que haya red de cuidos que los mandos medios sean los que están llevando a la Caja a que pierda esta credibilidad y precisamente a no lograr su cometido que es la atención efectiva del usuario.

Las situaciones de temas anteriores se han dado han sido a raíz de los mandos medios, aseveró la presidenta.

Ortega le recordó que el caso más sonado de corrupción envolvió a la presidencia ejecutiva, nombrada por la administración Chaves, así como miembros de la Junta Directiva, bajo esta misma condición.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO