Logo

Marimbista tico fue escogido en el World Percussion Group

Debe irse hacia Europa el 17 de noviembre

PorDaniel Córdoba,

Josué Berrocal Salas es un escazuceño de 32 años de edad que se dedica a la música, particularmente a la percusión. Él participará en un reconocido programa musical que dará varios conciertos en diferentes partes de Europa.

Desde que tenía 4 años empezó a tocar de manera empírica el piano y la batería, sin embargo, en los tambores encontró una pasión. Durante la escuela formó parte de la banda de la Escuela República de Venezuela, en Escazú.

Fue ahí donde conoció al profesor de música, Giovanni Villavicencio, quién lo envió a realizar pruebas para la Escuela Municipal de Violines de Escazú, con el maestro Marvin Araya. En ese grupo tuvo la primera oportunidad de estudiar música formalmente.

En 2002 inició sus estudios en violín, pero 1 año después, ingresó al programa de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto Nacional de la Música (INM) donde empezó en el área de la percusión con los docentes Alejandro Molina y Bismarck Fernández.

Desde entonces, Berrocal se preparó académicamente en el INM con un bachillerato universitario en 2016. Luego, en 2019 obtuvo una maestría en Marimba Solista (Marimba de Concierto) en el Real Conservatorio de Amberes, ubicado en Bélgica.

El marimbista reveló que ese centro educativo es 1 de los 3 lugares en el mundo donde se puede cursar la especialidad. En su caso, se graduó con honores bajo la tutela de Ludwig Albert, a quién considera uno de los mejores pedagogos en Europa.

Además, en 2025 concluirá su licenciatura en docencia en la universidad San Marcos.

Berrocal busca siempre estar actualizado y en constante aprendizaje, suelo buscar desafíos, proyectos, iniciativas y audiciones donde pueda desarrollarme como profesional.

World Percussion Group (WPG)

El programa bajo el nombre World Percussion Group (WPG) es un colectivo internacional fundado por los percusionistas Maraca2, donde se reúnen talentos emergentes y consagrados de la percusión.

Los músicos realizan giras y programas educativos a nivel global. Es una plataforma clave para que percusionistas puedan impulsar su carrera internacionalmente.

El proyecto, con sede en Europa, ofrece a los participantes la oportunidad de realizar conciertos, clases magistrales y residencias, promoviendo el intercambio cultural y artístico.

Selección

Para participar los músicos deben pasar por un proceso de audición competitivo, donde generalmente deben enviar un video y cumplir con ciertos requisitos técnicos y artísticos.

Josué Berrocal compartió un video de su disco de marimba solista, el cual contiene música de compositores costarricenses llamados Sonidos del Bicentenario.

Según confirmó el percusionista, es el segundo costarricense en participar en el colectivo.

Cuando le notificaron su selección, la tomó con muchísima alegría y responsabilidad. El escazuceño espera posicionar culturalmente a Costa Rica y como marca país.

Siento un enorme orgullo, a veces creo que no dimensiono la importancia de estos eventos.

El World Percussion Group tendrá 6 conciertos:

  • Reino Unido: Northamptonshire Music & Performing Arts Trust
  • España: Conservatorio Superior de Musica de Vigo, la Amalgama Espacio Cultural Malaga, Conservatorio de Musica de Alicante y Conservatorio de Musica de Cartagena
  • Portugal: Conservatorio Profesional de Musica de Lisboa

El programa comienza el 18 de noviembre de 2024, con una residencia en Londres, Inglaterra.

Proyectos

El costarricense ha visitado más de 25 países gracias la música, con presentaciones en lugares como Carnegie Hall en New York o la sala Elphilarmonie en Hamburgo.

También, ha tenido la oportunidad ganar algunos concursos nacionales e internacionales.

Creo fervientemente que los artistas debemos cultivar nuestra propia motivación y ver esto como un camino de vida y crecimiento que no tiene un fin y en el cual se debe poner toda la energía posible para intentar realizarlo con excelencia.

Actualmente, es profesor de percusión en varios lugares como el IMN, la escuela Municipal de Artes integradas de la Municipalidad de Santa Ana, el Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem) de León XIII y en el Instituto Pedagógico las Dos Cuerdas.

Además, es parte de la Orquesta Sinfónica de Heredia como músico de Fila.

El percusionista fundó en 2019 el Festival Internacional de Percusión “InPercussion”, el cuál brinda la oportunidad a percusionistas de Latinoamericana para competir y participar en un concurso Internacional de Marimba en Costa Rica. Además, pueden recibir clases con músicos consolidados y de primer nivel.

“InPercussion” tiene como objetivo promover el crecimiento de la percusión clásica y contemporánea en la región Latinoamericana.

Trabajar en la música

El marimbista considera que es retador desempeñarse como artista, principalmente por la gran cantidad de áreas que desempeñan, las cuales van desde: redes sociales, fotografías, diseño gráfico, relaciones públicas y gestión de proyectos.

No obstante, disfruta la oportunidad de compartir el conocimiento que ha adquirido con los años, para guiar a los estudiantes en su camino musical.

Asimismo, considera que deja un legado a través de la contribución a la vida de esos jóvenes.

Como profesor, asumo una gran responsabilidad, ya que contribuyo tanto a su desarrollo musical como personal.

Comentarios
AC
Añadir Comentario
0 comentarios
OPINIÓNPRO
CR HOYPRO

¿No tenes cuenta aún? Activa tu membresía aquí

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle