Mark Zuckerberg anuncia cambios en sus redes sociales: ¿De qué se tratan?
El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció cambios para sus plataformas Facebook e Instagram. Zuckerberg indicó, en un video compartido en Facebook, que iba a simplificar las políticas y además, restaurar la libertad de expresión para los usuarios. Uno de los grandes cambios que hará es eliminar los verificadores de datos. El […]
El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció cambios para sus plataformas Facebook e Instagram.
Zuckerberg indicó, en un video compartido en Facebook, que iba a simplificar las políticas y además, restaurar la libertad de expresión para los usuarios.
Uno de los grandes cambios que hará es eliminar los verificadores de datos.
El CEO informó que serán reemplazados por notas comunitarias, similares a X, la red social de Elon Musk.
Los verificadores de datos surgieron tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en 2016. Sin embargo, según Zuckerberg, han sido demasiado políticamente sesgados.
Hemos creado muchos sistemas complejos para moderar el contenido, pero el problema con los sistemas complejos es que cometen errores, dijo.
Incluso si censuran accidentalmente solo el 1% de las publicaciones, eso significa millones de personas, y hemos llegado a un punto en el que son demasiados errores y demasiada censura, añadió.
Otro cambio que Meta hará es simplificar las políticas de contenido, eliminando varias restricciones en temas como inmigración y género.
Zuckerberg mencionó que quiere asegurarse de que los usuarios puedan compartir sus creencias y experiencias en las plataformas.
El tercer cambio anunciado por el CEO se trata de un ajuste en los filtros de contenido, reduciendo la cantidad de censura.
Usábamos filtros para escanear cualquier violación de política. Ahora vamos a enfocar esos filtros en abordar infracciones ilegales y de alta gravedad y para infracciones de menor gravedad, vamos a depender de que alguien informe un problema antes de tomar medidas, explicó.
Asimismo, anunció que regresarán las publicaciones políticas en Instagram, Facebook y Threads.
Estamos recuperando el contenido cívico. Durante un tiempo, la comunidad pidió ver menos política porque estaba estresando a la gente. Así que dejamos de recomendar estas publicaciones, pero parece que ahora estamos en una nueva era y estamos empezando a recibir comentarios de que la gente quiere volver a ver este contenido, comentó.
Zuckerberg también mencionó que trasladará su equipo de confianza, seguridad y moderación de contenido de California a Texas.
Además, señaló que la empresa trabajará con Donald Trump, quien será juramentado como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, para contrarrestar a los gobiernos de todo el mundo que persiguen a las empresas estadounidenses y presionan para censurar más.