Logo

MEP presiona a la Contraloría para que resuelva futuro de Red del Bicentenario

(CRHoy.com) La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, presionó a la Contraloría General de la República (CGR), para que resuelva, lo antes posible, la apelación que presentaron contra la orden de paralizar todas las acciones relacionadas con la Red Educativa del Bicentenario (REB).  “Me veo convenida a hacer un llamado vehemente a la Contraloría General de […]

(CRHoy.com) La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, presionó a la Contraloría General de la República (CGR), para que resuelva, lo antes posible, la apelación que presentaron contra la orden de paralizar todas las acciones relacionadas con la Red Educativa del Bicentenario (REB). 

“Me veo convenida a hacer un llamado vehemente a la Contraloría General de la República, para que resuelva lo antes posible la apelación que hemos presentado a su orden de suspender el avance de la Red Educativa del Bicentenario. Su orden del 11 de octubre y su recordatorio de hoy (…) son acciones que nos obligan a no guardar silencio”,  indicó la ministra.

La CGR detuvo la totalidad del proyecto desde el pasado 14 de octubre, tras encontrar “incumplimientos legales y técnicos” en el proceso que utilizó el MEP para ceder tareas propias de funcionarios y departamentos de la institución, a un ente privado sin utilizar alguna de las 2 herramientas legales existentes: el concurso o la licitación pública. 

En su lugar, el MEP y Casa Presidencial utilizaron como marco legal durante 17 meses una carta de “declaración de intenciones” y posteriormente firmaron un anexo a un convenio existente, para dejar en manos de la Fundación Omar Dengo (FOD), el diseño, implementación, contrataciones y supervisión del proyecto.

El MEP se comprometió a trasladarle a la fundación más de $7,4 millones al año para que subcontrate a una tercera empresa las obras y, a cambio, el ente privado recibiría una comisión de hasta el 10% de los fondos por al menos los próximos 15 años.

El MEP confirmó a CRHoy.com que la comisión del ente privado sería de $736.000 al año, es decir poco más de ¢462 millones al tipo de cambio de hoy.

¿Proceso equivocado?

width=300

Contraloría General de la República(CGR). Foto: archivo CRH.

Para la Contraloría, ninguno de los 2 documentos usados por el MEP, tienen el respaldo planteado en la Ley de Contratación Administrativa, por lo que obligó “a retomar y asumir directamente las competencias esenciales y los deberes públicos vinculados a esa Red conforme al marco legal”,  indicaron en un comunicado.

Según el ente contralor, la Dirección de Informática de Gestión del MEP es el órgano técnico responsable de orientar, promover y generar la transferencia y adaptación de las tecnologías de la informática y de las telecomunicaciones, pero según Cruz, el MEP no debe asumir esas labores y las puede ceder.

“El corazón de nuestro servicio es brindar educación a los niños, niñas y jóvenes. El ministerio existe para eso y si bien el uso de las tecnologías es una herramienta fundamental en la nueva educación, los diseños, los postes, los cables y las computadoras deben ser implementadas por quienes tienen la experiencia”, agregó la ministra.

La jerarca resaltó que llevan 30 años trabajando con la Fundación Omar Dengo que cuenta con la experiencia para asumir las labores y por eso “consideramos que es uno de los 2 ejes de esta red educativa que debe ser desarrollada por la fundación”.

La Red Educativa del Bicentenario es un proyecto que pretende conectar a internet de banda ancha a más de 4.500 centros educativos con las instancias de la institución y está dividida en 2 partes: el 53% lo ejecuta Sutel con recursos de Fonatel y el restante debería desarrollarlo el MEP, pero lo cedió a la Fundación.

La parte que obligó a detener la Contraloría, solventaría el problema la conectividad de 2.139 centros educativos y beneficiaria a unos 700 mil estudiantes.

La jerarca sentenció que “los atrasos impactarán en la recuperación pedagógica” que sufre el sistema educativo y la falta de conectividad que tienen más de 400 mil estudiantes.

Gobierno eligió ^a dedo^ fundación que ganaría ¢462 millones al año con Red del Bicentenario

MEP dice que ^sin personal y robustez^ de fundación, no podría encargarse de Red del Bicentenario

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle