Parte del sector público está en la casa sin hacer nada y ganando salario
(CRHoy.com) El presidente de la Unión de Cámaras (Uccaep) Álvaro Sáenz, arremetió este lunes contra una parte del sector público que según él está en sus casas sin hacer nada y aún así están percibiendo su salario completo. Según el jerarca empresarial, esta actitud es poco solidaria, pues está generando dos Costa Ricas, una de […]
(CRHoy.com) El presidente de la Unión de Cámaras (Uccaep) Álvaro Sáenz, arremetió este lunes contra una parte del sector público que según él está en sus casas sin hacer nada y aún así están percibiendo su salario completo.
Según el jerarca empresarial, esta actitud es poco solidaria, pues está generando dos Costa Ricas, una de ellas sin trabajo, que está comenzando a pasar hambre y que vive en la zozobra debido a la pérdida de empleos. Y por el otro lado gente con salarios elevados que no han visto afectados sus bolsillos, para los cuales el gobierno y -en especial el Ministerio de Hacienda- debe trabajar día a día para garantizarles sus ingresos.
Hacienda lo dijo, parte del billón de colones lo tendrá que usar para pagar salarios y hacer las transferencias a gente en las universidades, no puede ser, estamos generando una diferencia muy peligrosa, dijo, en referencia a que en las universidades se pagan algunos de los salarios más elevados de la administración pública.
[samba-videos id='16620b286c96cb7fe0314193f8d5cff7′ lead='false']
Sáenz señaló que es necesario atender la crisis actual de manera solidaria, todos por igual, razón por la cual entre sus propuestas se encuentran utilizar los recursos del salario escolar para ayudar a atender la situación actual.
Afirmó que al igual que en el caso del sector privado también debería aprobarse la reducción de jornadas laborales en el sector público, pues si bien hay un grupo importante de funcionarios públicos que continúan trabajando normalmente o realizando teletrabajo, otros han sido enviados a sus casas sin ninguna tarea por cumplir, dada la naturaleza de su trabajo.
El gobierno se ha mostrado esquivo en aplicar medidas que afecten los ingresos del sector público, a pesar de que gran parte de la recaudación de emergencia que se realiza servirá para pagar las planillas estatales.
Economistas: Gobierno debe recalibrar sus prioridades de gasto frente al COVID-19