Piden excluir a personal administrativo de vacunación prioritaria contra COVID-19
(CRHoy.com).- La Unión Médica Nacional le solicitó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y al Ministerio de Salud excluir – inmediatamente- del primer grupo a vacunar contra el COVID-19, a los funcionarios administrativos que no tienen contacto directo con los pacientes sospechosos o positivos. Esto incluye a trabajadores de Salud, CCSS, Cruz Roja, […]
(CRHoy.com).- La Unión Médica Nacional le solicitó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y al Ministerio de Salud excluir – inmediatamente- del primer grupo a vacunar contra el COVID-19, a los funcionarios administrativos que no tienen contacto directo con los pacientes sospechosos o positivos.
Esto incluye a trabajadores de Salud, CCSS, Cruz Roja, Bomberos y personal de clínicas y hospitales privados.
La solicitud quedó plasmada en un documento enviado a esos jerarca el pasado 22 de enero, en el que resaltan la importancia de vacunar a los grupos de alto riesgo en cuanto a contagios y decesos de refiere, “de tal manera que sean solo quienes están en primera fila de atención de la emergencia en estas instituciones quienes reciban de primariamente la vacuna”, indica la carta firmada por Edwin Solano, presidente de la Unión Médica.
CCSS vacunará a su personal administrativo antes que a mayores de 58 o personas con riesgo
También solicitan:
- Empadronamiento sanitario universal de todos los costarricenses asegurados o no como punto urgente de partida para la planificación sectorial de las etapas subsecuentes de vacunación. En caso de pacientes que llevan un control privado de enfermedades crónicas que los ubican como de alto riesgo, deberán aportar en el momento del empadronamiento un certificado médico emitido por el médico tratante, oficialmente inscrito en el CMC, haciendo constancia de sus patologías crónicas.
- Digitalización total del proceso utilizando el Expediente Digital Único en Salud (EDUS), con la generación del Módulo Vacunación COVID 19 de tal forma que no haya ninguna posibilidad de duplicación de acciones u omisión de vacunación de personas con factores de riesgo.
- Portación obligatoria de la cédula de identidad en el momento de la vacunación y emisión de carnet oficial del Ministerio de Salud de Vacunación COVID 19.
- Regionalización del proceso de vacunación según el establecimiento de zonas epidemiológicamente prioritarias determinadas por el Ministerio de Salud.
- Supervisión directa y efectiva de las Direcciones Regionales del MINSA del proceso de vacunación.
El pasado 7 de enero, CRHoy.com dio a conocer la circular en donde la Caja confirmaba que todo su personal, incluido el administrativo y en teletrabajo, estaba incluido en el primer grupo de vacunación contra el COVID-19, incluso antes que a los adultos mayores.

Oficio sobre vacunación al personal de la CCSS.