Logo

Política de uso justo: Que el internet no se le escape de las manos

Semanas atrás el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció que empezará a aplicar la política de uso justo del internet móvil pospago. Esta consiste en que, cuando un usuario alcance el límite de descarga de datos móviles por el que paga, podrá seguir navegando pero a la velocidad mínima (128 kbps), aunque el mes no haya […]

Usted

Usted puede controlar cuántos datos ha gastado (Sipse.com).

Semanas atrás el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció que empezará a aplicar la política de uso justo del internet móvil pospago.

Esta consiste en que, cuando un usuario alcance el límite de descarga de datos móviles por el que paga, podrá seguir navegando pero a la velocidad mínima (128 kbps), aunque el mes no haya terminado.

ICE “castigará” a quienes abusen del Internet móvil postpago

Esta medida entraría a regir el 1 de marzo. Otras empresas telefónicas aplican la misma metodología, o incluso, cortan el servicio de internet por completo cuando ya se consumieron los datos.

Ahorre sus datos

Ante esto, le traemos una serie de consejos que usted puede tomar en cuenta para controlar y ahorrar los datos móviles por los que paga.

¡Saque lápiz y papel y tome nota!

Este es el orden ascendente (de menor a mayor) de los grupos de aplicaciones que más consumen datos, con un ejemplos de cada una de ellos: 1) envío de mensajería (WhatsApp y Telegram), 2) audio y llamadas (Skype y FaceTime), 3) música y radio (Spotify) 4) Video y GPS (Youtube, Netflix y Waze).

En Configuración usted puede decidir cuáles aplicaciones usan sus datos. Por ejemplo, usted podría ordenarle a su dispositivo que Youtube funcione solo cuando esté conectado a una red Wi-Fi.

Si usted está en esos grupos de WhatsApp donde las fotos, videos y Gifs no dejan de llegar, preste atención.

Usted puede configurar sus aplicaciones, entre ellas WhatsApp, para que no descargue todas las fotos y videos que lleguen al chat, sino que se descarguen solo aquellas que usted seleccione.

Use las aplicaciones de los grupos 3 y 4 (música, radio, video y GPS), preferiblemente cuando esté conectado a una red Wi-Fi. Use este mismo consejo para cuando descarga aplicaciones o sube videos a Instagram o Snapchat.

No está de más decirle que busque, en la medida de lo posible, estar conectado a una red Wi-Fi segura. 

Sepa lo que está gastando

Consultamos a las empresas de telefonía móvil: ¿Cómo pueden los usuarios saber cuánto internet han gastado de su paquete? Descubra la respuesta según las operadoras.

[tabs slidertype=left tabs] [tabcontainer] [tabtext]Kolbi[/tabtext] [tabtext]Claro [/tabtext] [tabtext]Movistar [/tabtext] [/tabcontainer] [tabcontent] [tab]Envíe un mensaje de texto con la palabra Consumo al 8888.[/tab] [tab]Claro avisa a sus clientes cuando ha consumido un 80% y un 100% de sus datos. [/tab] [tab]Además de avisar a sus usuarios cuando ha consumido el 80% y el 100% de los datos contratados, se puede revisar el consumo mediante movistar.cr/mimovistar. [/tab] [/tabcontent] [/tabs]

Además, los teléfonos inteligentes contabilizan la descarga de datos de los usuarios en la pestaña de Configuración/ Uso de Datos o Gestión de Datos. 

Sutel pide prórroga para explicar política

Ante la decisión tomada por el ICE, basada en una resolución de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), la Defensoría pidió un informe sobre esta política de control de consumo. 

Califican de antojadiza política de “uso justo” sobre consumo de datos móviles

Sutel debía entregar la documentación este martes, sin embargo pidió una prórroga de 5 días -según dijeron a este medio- para poder enviar la información completa. 

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle