Presentan proyecto para declarar Día Nacional de la Primera Conexión a Internet
La diputada Johana Obando y el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron un proyecto de ley que pretende declarar el Día Nacional de la Primera Conexión a Internet. Se trata de un esfuerzo conjunto por reconocer y celebrar los avances tecnológicos que han transformado a Costa Rica. La iniciativa busca conmemorar […]

Mario Guerra, Ana Lucía Chavarría, Dr. Guy de Téramond y Abel Brenes, en enero de 1993 poco antes de la primera conexión a Internet en el país/Foto UCR
La diputada Johana Obando y el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron un proyecto de ley que pretende declarar el Día Nacional de la Primera Conexión a Internet.
Se trata de un esfuerzo conjunto por reconocer y celebrar los avances tecnológicos que han transformado a Costa Rica. La iniciativa busca conmemorar el 26 de enero, fecha en que Costa Rica se conectó por primera vez a la red mundial de Internet en 1993, marcando un hito en el desarrollo tecnológico del país y abriendo nuevas oportunidades en educación, comunicación y negocios.
El proyecto de ley 24436 establece tres objetivos:
• Reconocimiento histórico: Establecer el 26 de enero como el Día Nacional de la Primera Conexión a Internet para recordar el momento en que Costa Rica se conectó al mundo digital.
• Fomento de la innovación: Promover la innovación tecnológica y la importancia de la conectividad digital en todos los sectores de la sociedad costarricense.
• Educación y concientización: Incentivar actividades educativas y de concientización sobre la historia y el impacto de Internet en el desarrollo social y económico del país.
“La primera conexión a Internet en Costa Rica fue un momento histórico que nos abrió las puertas al mundo digital. Declarar un Día Nacional de la Primera Conexión a Internet no solo honra ese logro, sino que también destaca la importancia de seguir avanzando en la tecnología y la conectividad para el desarrollo de nuestro país.
Es fundamental que recordemos y celebremos estos avances para inspirar a futuras generaciones a continuar innovando y expandiendo nuestras capacidades tecnológicas”, manifestó la legisladora del Partido Liberal Progresista.
De interés público
La propuesta tiene un interés público y se enfoca en educar sobre el uso seguro de la Internet, sus servicios y aplicaciones, motivo por el cual, este plantea que las instituciones públicas organicen actividades, celebraciones y conmemoraciones oficiales con el fin de promover una mayor alfabetización de la ciudadanía en buenas prácticas y avance digital.
“La Universidad de Costa Rica se enorgullece de haber sido parte del equipo que logró la primera conexión a Internet en el país. Esta propuesta de ley no solo reconoce el esfuerzo y la visión de aquellos pioneros, sino que también reafirma nuestro compromiso con la educación y la investigación tecnológica. Este día será un recordatorio anual del poder transformador de la tecnología y la importancia de mantenernos a la vanguardia en este campo como institución pública comprometida con el país”, dijo el Dr. Gustavo Gutiérrez, rector de la UCR.
Para el Consejo Universitario, este acuerdo coincide con la reciente modificación al artículo 24 de la Constitución Política de la República de Costa Rica que señala (en la Ley N° 10385) que toda persona tiene el derecho fundamental al acceso a las telecomunicaciones y tecnologías de la información y comunicaciones en todo el territorio nacional. El Estado garantizará, protegerá y preservará este derecho.
“Hemos coordinado con el Departamento de Participación Ciudadana la gestión de esta iniciativa ante la Asamblea Legislativa, pues consideramos importante esta declaratoria para impulsar los esfuerzos que garanticen el acceso a la Internet de calidad a toda la población de nuestro país, así como fomentar la educación de la ciudadanía en tecnologías y en el uso ético y seguro de los servicios que brinda la Internet.
Este proyecto reconoce un hito en la historia costarricense, un avance tan significativo y concordante con la búsqueda incesante de nuestro país por su propio desarrollo e innovación. En este sentido, agradecemos al departamento de participación ciudadana el apoyo con este proyecto de ley y a la diputada Johana Obando presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología por acoger este proyecto con su firma y a las demás diputaciones que la apoyaron” señaló Stephanie Fallas, miembro consejo universitario de la UCR.
El pionero
A Guy de Téramond, físico teórico nacido en Francia, se le considera el pionero de la conectividad en el país.
Es Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de París VI (Pierre et Marie Curie) y en Estado en Ciencias Físicas, en la Universidad de París XI (Orsay).
Ha sido profesor asociado, investigador y catedrático de la UCR, director de la Unidad de Desarrollo en Tecnologías de la Información y Redes en la misma casa superior de enseñanza (1993), responsable del establecimiento de la Red Nacional de Investigación (CRNet) en 1993.
Homenajean al pionero de Internet en Costa Rica
También es corresponsable de la interconexión de Nicaragua, Panamá, Honduras, Guatemala y Jamaica a Internet (1994 y 1995).
Recientemente fue honrado con la incorporación al prestigioso Internet Hall of Fame (Salón de la Fama del Internet) por sus contribuciones para conectar al país y a la región de Centroamérica y partes del Caribe.
Twitter: Presentan proyecto para declarar Día Nacional de la Primera Conexión a Internet
Twitter: Presentan proyecto para declarar Día Nacional de la Primera Conexión a Internet