Logo

PUSC desacredita denuncia sobre supuesta compra de votos en ¢70 mil

(CRHoy.com) – En el Partido Unidad Socialcristiana (PUSC) desacreditaron la denuncia realizada por un delegado de Heredia, quien afirma haber recibido la propuesta de venta de voto a cambio de ¢70 mil, con tal de favorecer a uno de los aspirantes a regidor en el cantón central de Heredia. De acuerdo con Randall Quirós, presidente […]

(CRHoy.com) – En el Partido Unidad Socialcristiana (PUSC) desacreditaron la denuncia realizada por un delegado de Heredia, quien afirma haber recibido la propuesta de venta de voto a cambio de ¢70 mil, con tal de favorecer a uno de los aspirantes a regidor en el cantón central de Heredia.

De acuerdo con Randall Quirós, presidente del Partido, esas prácticas de la vieja política ya se erradicaron dentro de la agrupación, pero además la denuncia presentada por Bryan Castro no tiene pruebas fundamentales.

Yo no creo honestamente (que se haya dado la supuesta compra del voto), eso en pleno siglo XXI a estas alturas donde la gente denuncia por redes sociales, y donde está la facilitadad de grabar. No hay una prueba contundente, reconoció.

Pese a esto, admite que el Comité Ejecutivo de la agrupación, respetará la decisión que tome el Tribunal Electoral Interno (TEI) donde se presentó una solicitud de nulidad de la Asamblea realizada el domingo anterior.

No obstante, Anabelle Lang, presidenta del TEI adelantó que ya hay resoluciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en esta misma línea donde se especifica que esto no es materia electoral.

La Asamblea se dio en perfecto orden, todo se hizo acorde a reglamentos del Tribunal Supremo de Elecciones y otros internos, en realidad, la nulidad no la veo por donde, reconoció Lang.

El TEI tendrá reunión el próximo jueves donde conocerán el caso.

Denuncian supuesta compra de votos para favorecer a candidato a regidor del PUSC

El caso también será analizado por el TSE, donde se presentó un recurso de apelación en subsidio con solicitud de declaratoria de nulidad absoluta. 

De acuerdo con Andrei Cambronero, letrado del ente electoral, la denuncia fue interpuesta este miércoles en la mañana por siete personas.

Dicen que se generaron disputas durante la celebración del acto partidario y que en algunas votaciones se les habría ofrecido dinero, manifestó Cambronero sobre los alegatos. 

El letrado informó que el caso deberá ser analizado en primera instancia por Marta Castillo, y Héctor Fernández, jerarcas de los Departamentos de Partidos Políticos y Registro Electoral, respectivamente.

Sobre estos últimos, recaerá la valoración sobre su admisibilidad para determinar si es de su competencia o del pleno de magistrados del TSE.

Todas las asambleas cantonales deben ser fiscalizadas por un delegado del Tribunal Supremo de Elecciones, quien tiene tres días para brindar un informe respectivo.

 

 

La denuncia 

Castro asegura que fue contactado por un tercero para ofrecerle dinero a cambio de votar por Santiago Avellán, quien precisamente quedó electo como candidato a regidor por el PUSC en Heredia.

El ofrecimiento supuestamente proviene de un hombre de apellido López quien tendría ligamen con Margarita Esquivel, esta última, persona cercana a Avellán, según aceptaron ambos.

El delegado denunciante considera que ese ofrecimiento pudo pasar con otras tres personas. El adversario de Avellán era Agdúver Garita, quien contaba con 14 delegados, mientras el ahora candidato a regidor, 11.

La votación quedó a la inversa, es decir, Avellán obtuvo 14 a favor, mientras Garita, 11.

Desde el domingo anterior, se presentó la denuncia ante el TEI. Tanto Avellán como Esquivel, negaron categóricamente haber realizado el ofrecimiento. 

PUSC apunta a investigación legislativa para llamar a firmantes de contratos con el PAC

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle