Logo

Sala IV condena al Estado por detención ilegal de alias Press

La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de habeas corpus interpuesto por la defensa de Jeison Olivery Alfaro Bustamante, alias Press, contra el Ministerio de Justicia y el Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela, por una detención ilegal. Press, quien desde marzo de 2023 recibió el beneficio carcelario para cumplir una condena […]

width=2800

Edificio de la Sala Constitucional (CRH)

La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de habeas corpus interpuesto por la defensa de Jeison Olivery Alfaro Bustamante, alias Press, contra el Ministerio de Justicia y el Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela, por una detención ilegal.

Press, quien desde marzo de 2023 recibió el beneficio carcelario para cumplir una condena por narcotráfico bajo arresto domiciliario con monitoreo electrónico, fue detenido el 7 de octubre de 2024 en el cantón central de Limón por irrespetar la orden de restricción de permanecer fuera de la zona del Caribe.

El 7 de octubre de 2024, Alfaro Bustamante viajaba en un vehículo estilo pick-up junto a otro sujeto cuando fueron interceptados por oficiales de la Fuerza Pública.

Dentro del vehículo decomisaron un frasco con marihuana. Por ese motivo, impusieron 3 meses de prisión preventiva como medida cautelar, la cual debía cumplir en el centro penal La Reforma, en San Rafael de Alajuela.

Gregorio Briglia, abogado defensor de Press, apeló la decisión y el 8 de noviembre de 2024 se realizó una audiencia donde el Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José determinó ordenar la liberación inmediata, bajo medidas cautelares, de Alfaro Bustamante al considerar que no existían los indicios suficientes para vincularlo con el presunto delito de transporte de droga para la venta.

Press no fue puesto en libertad de manera inmediata. Por eso, el 10 de noviembre de 2024, el abogado Briglia presentó el recurso de habeas corpus contra las autoridades estatales antes señaladas.

Este proceso se retrasó debido a una inadecuada coordinación entre instituciones para establecer si contra Alfaro Bustamante existía alguna otra condena pendiente. La liberación tardó 4 días en concretarse.

Según documentos judiciales contemplados en el expediente de la Sala Constitucional, Press fue puesto en libertad hasta el día 12 de noviembre. Así consta en la resolución 2024-035051 emitida el pasado 22 de noviembre de 2024.

“Esta situación se da en virtud de una detención ilegal en que incurre el Ministerio de Justicia y Paz al desobedecer la orden de libertad del ciudadano Jason Olivery Alfaro Bustamante. El Juzgado Penal de Limón ordenó la inmediata libertad de Alfaro en virtud de una audiencia de cambio de circunstancias en la que esta representación logró acreditar que existió un cambio de circunstancias que el juez penal que analizó la prizionalización no tomó en consideración. Puntualmente, no tomó en consideración la poca cantidad de droga que iba en un tarrito de Gerber y que existió otra persona dentro de la detención que asumió la posesión de esa droga”, citó Briglia a crhoy.com.

El abogado explicó que, pese a existir una orden para liberar a Alfaro Bustamante, el Ministerio de Justicia y Paz, en la dirección del ámbito de Máxima Seguridad del Centro Penal La Reforma, incumplió la orden de libertad generando una detención ilegal del sujeto.

“Yo decidí ir a establecer un procedimiento de habeas corpus ante la Sala Constitucional. Este procedimiento fue declarado con lugar, terminando en una condena al pago de daños y perjuicios por conceptos indemnizatorios, por haber mantenido a mi representado detenido de forma ilegal. Propiamente, diría yo, por una acción descuidada, caprichosa y desapegada al debido proceso que realizó el ministerio”, comentó el abogado.

La indemnización que tendrá que pagar el Estado deberá fijarse a través de un procedimiento contencioso-administrativo.

Alias ^Press^ sigue en prisión hasta que se apruebe orden para liberarlo

width=720

Alfaro Bustamante fue detenido en setiembre de 2023 por no presentarse a un juicio en Limón. Archivo CRH

Alfaro fue condenado en enero de 2022 a 9 años de cárcel tras aceptar cargos de narcotráfico nacional e internacional. En marzo de 2023, recibió un beneficio condicional de cumplir su condena por narcotráfico fuera de prisión.

Uno de los acuerdos a los que llegó con el Juzgado de Ejecución de la Pena para cumplir la pena fuera de prisión fue no acercarse al Caribe costarricense. Así las cosas, debía mantenerse cerca de su domicilio en la Zona de Los Santos y no podía abandonar el rango establecido.

Juzgado de Limón ordena dejar libre a alias ^Press^

Por eso, al estar en Limón, rompió con 2 de los requisitos que impuso el juez para que pudiera cumplir lo que le quedaba de la pena fuera de la cárcel.

Una nueva audiencia judicial donde se discutirán los beneficios carcelarios de Alfaro está pendiente a efectuarse en próximos días.

A ^Press^ lo detuvieron tras irrespetar señalización de tránsito, también le hallaron droga

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle