Trasladan pago del ROP a más de 1,4 millones trabajadores
Un total de 1.440.708 trabajadores, públicos y privados, recibirán sus aportes del régimen Obligatorio de Pensiones (ROP). El Sistema Centralizado de Recaudación (Sicere) realizó la distribución de la información necesaria para que el Banco Popular efectuara dicho traslado, el cual corresponde a los aportes del periodo 2016 y asciende a la suma de ¢122.235.609.821. Esa […]
Un total de 1.440.708 trabajadores, públicos y privados, recibirán sus aportes del régimen Obligatorio de Pensiones (ROP).
El Sistema Centralizado de Recaudación (Sicere) realizó la distribución de la información necesaria para que el Banco Popular efectuara dicho traslado, el cual corresponde a los aportes del periodo 2016 y asciende a la suma de ¢122.235.609.821.
Esa acción se realiza de conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la Ley de Protección al Trabajador y el artículo 86 del Reglamento sobre la Apertura y Funcionamiento de las Entidades Autorizadas y el Funcionamiento de los Fondos de Pensiones, Capitalización Laboral y Ahorro Voluntario previstos en la Ley de Protección al Trabajador, que señala que cada año el Banco Popular, debe trasladar el 1% del aporte obrero más sus rendimientos y el 50% del aporte patronal, al (ROP), de cada trabajador.
Para efectuar dicho traslado, el Sistema Centralizado de Recaudación realiza el procesamiento y la distribución de información, para que las operadoras de pensiones puedan acreditar de manera correcta los recursos provenientes del Banco Popular, en las cuentas individuales de los trabajadores que administran.
Luis Rivera, director del Sicere, refirió que el procesamiento de la información que hace esta dependencia, es una logística ya consolidada y que al igual que otros procesos que realiza el sistema, permite asegurar el adecuado control de las aportaciones y la correcta distribución en las cuentas individuales de los trabajadores.
Agregó que los recursos del Régimen Obligatorio de Pensiones los puede retirar el trabajador hasta que este alcance su jubilación, es decir este traslado lo que hace es fortalecer el fondo de pensiones de cada trabajador, pero no es un dinero que pueda retirar de la operadora, sino hasta que alcance su derecho a la jubilación y de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.