Error involuntario: Presidencia justifica ausencia de bitácora donde se registró ingreso de ejecutivos de reaseguradora
Casa Presidencial no entregó completas las bitácoras de ingreso a la sede de gobierno a crhoy de enero del 2024, y justamente omitió facilitar un documento en el cual estaba registrada la visita de dos ejecutivos de la reaseguradora One Global. Se trata de la compañía que pretendía vender las pólizas para proteger a Rodrigo Chaves […]
Casa Presidencial no entregó completas las bitácoras de ingreso a la sede de gobierno a crhoy de enero del 2024, y justamente omitió facilitar un documento en el cual estaba registrada la visita de dos ejecutivos de la reaseguradora One Global.
Se trata de la compañía que pretendía vender las pólizas para proteger a Rodrigo Chaves Robles y su gabinete en caso de ser denunciados penalmente por acciones cometidas en el cumplimiento de la función pública, conocidas como póliza de la impunidad y póliza de la vergüenza.
Crhoy dio a conocer el pasado martes 14 de enero, que tras la revisión de 783 archivos entregados por Casa Presidencial, no se encontró registrados los nombres de Ricardo Retana y Esaú Ramírez, en las entradas a la sede de gobierno en Zapote el 15 de enero, día en el cual participaron de un encuentro en el despacho del vicepresidente Stephan Brunner.
Pese a que existía una minuta de la reunión que ellos sostuvieron, no había documentos que certificaron el ingreso de estas personas, en las bitácoras que Presidencia entregó a este medio.
Ese día estuvieron presentes Nogui Acosta, ministro de Hacienda; Mónica Araya, expresidenta del INS; Gabriela Chacón, entonces jefa de despacho de Araya y actual jerarca del instituto, así como otros funcionarios de esos entes de gobierno.
Cinco días después de que este medio solicitó explicaciones, Presidencia notificó que sí existe un documento donde se anotó el acceso de los representantes de One Global, pero que por un error involuntario no fue incorporada en los 783 archivos del enero 2024, que facilitaron el año pasado.
Con el fin de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, compartimos de manera proactiva con los medios de comunicación y el Congreso las minutas detalladas de nuestras reuniones sobre pólizas, incluyendo un registro completo de asistencia.
En relación a la visita de los señores Ricardo Retana y Esaú Ramírez el 15 de enero, tengo en mis manos la bitácora 0000039 de Puesto 5, donde sí aparecen registrados. Sin embargo, por un error involuntario, la hoja que contiene este registro no fue escaneada ni incorporada en las bitácoras generales, justificaron.
Añadieron que a raíz de este supuesto error están investigando con las autoridades de seguridad y con el equipo de comunicación para aclarar lo sucedido.
No es normal
Tanto Brunner como Acosta reconocieron desde que salió a la luz esta información, que no era normal la inexistencia de los registros de Retana y Ramírez, pues era contradictorio al existir una minuta de la participación de ambos en el encuentro en Casa Presidencial, sin embargo, ninguno supo explicar la extraña casualidad que solo se omitiera en el paquete de casi 800 registros la bitácora 0000039 de Puesto 5.
(…) no estamos ocultando absolutamente nada. Lo que preguntó crhoy fue las bitácoras de la entrada en los puestos de seguridad, no sé por qué esa hojita donde estaban ellos dos, del día 15 de enero, no les llegó o no se las dieron. ¿Por qué? No sé, pero evidentemente ellos estuvieron aquí, porque en las minutas de nosotros están. Así es que ellos entraron, ya encontramos la hoja 39, no sé qué, a donde ellos están y donde ellos entraron el 15. ¿Por qué no estuvo esa hoja 39 entre los que se los entregó a crhoy? No sé, dijo el vicepresidente.
El jerarca de Hacienda fue más escueto al ser cuestionado en el foro legislativo al que asistió el pasado jueves, donde se da tratamiento a presuntas irregularidades que se pudieron cometer en la intención del gobierno por adquirir pólizas mediante el INS en un contrato público por ¢248 millones que saldrían de las arcas del Estado, mismas que serían realmente colocadas por One Global.
“No lo considero (normal). Sin embargo, creo que uno de los problemas que tiene el Estado en muchas otras consideraciones es no tener la capacidad o el conocimiento para definir el perfil de las cosas que se quiere. Lo que sí es importante es que los procesos de contratación sean transparentes y eso fue lo que se hizo a través de Sicop, con un análisis de mercado. Y, también haciéndolo con el oferente que tenía la póliza, dijo el ministro.
Brunner admite que gobierno invitó a ejecutivos de empresa a cita para definir póliza de jerarcas
Aparecieron en Zapote
Chacón el pasado jueves 9 de enero, en la misma Comisión de Ingreso y Gasto Público, expuso que los dos ejecutivos aparecieron en el despacho del vicepresidente para ver términos de la póliza que el Ministerio de Hacienda iba a requerir y pagaría con recursos públicos por medio de un concurso abierto.
La reunión se llevó a cabo el 15 de enero del 2024 y fue en octubre de ese mismo año cuando se conoció que el INS iba a ser el facilitador de la póliza; no obstante, Chacón explicó que el instituto estaba buscando un reasegurador directo para esta póliza por lo que contactaron a la corredora One Globlal, representada en ese momento por Retana, quien presentó una propuesta de reaseguro que asumiría el 95% del riesgo de la póliza, quedando el INS solamente con el 5%.
La actual presidenta del instituto reconoció que existen al menos 10 empresas de reaseguros que habitualmente ofrecen ese servicio con el INS, pero One Global fue la única que tuvo acceso a los jerarcas de gobierno hace un año para ver los términos en los que se propondría el contrato previo al lanzamiento del cartel.
La funcionaria reveló que su exjefa, Mónica Araya, fue quien llevó la propuesta con términos y condiciones a Casa Presidencial para que Hacienda tuviera el panorama de la póliza que buscaban adquirir, con la cual pretendían proteger al presidente Chaves y su gabinete.
Posterior a esa reunión, mediante el oficio PE-00475-2024, enviado a Brunner, y a Natalia Díaz, entonces ministra de Presidencia, el 6 de mayo del 2024, Araya promovió la contratación de esta póliza, no obstante ella inicialmente en noviembre había dicho lo contrario.
Conociendo los hechos acontecidos en el proceso para buscar adjudicar la póliza al INS, los diputados de la comisión aprobaron una moción para llamar a comparecer a Retana, con el fin de conocer los pormenores de la reunión que tuvieron en Casa Presidencial con los jerarcas del gobierno, sin embargo el exrepresentante de One Global no respondió a las citatorias.
Twitter: #Nacionales | "Error involuntario": Presidencia justifica ausencia de bitácora donde se registró ingreso de ejecutivos de reaseguradora
Twitter: #Nacionales | "Error involuntario": Presidencia justifica ausencia de bitácora donde se registró ingreso de ejecutivos de reaseguradora