Exejecutivo de One Globlal no llegó a Asamblea para aclarar reunión con Brunner sobre póliza para jerarcas
Ricardo Retana, quien fungió como representante de la compañía de reaseguros One Global hasta el año pasado, no contestó la citatoria de los diputados de la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto Público. El corredor fue convocado para que compareciera este jueves como parte del seguimiento que se le da a la […]

Mónica Araya, expresidenta del INS y Stephan Brunner, vicepresidente de la República, comparecieron ante una comisión legislativa el 28 de noviembre de 2024. Archivo CRH
Ricardo Retana, quien fungió como representante de la compañía de reaseguros One Global hasta el año pasado, no contestó la citatoria de los diputados de la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto Público.
El corredor fue convocado para que compareciera este jueves como parte del seguimiento que se le da a la intención del gobierno por contratar pólizas, por medio del Instituto Costarricense de Seguros (INS), para proteger a Rodrigo Chaves Robles y miembros de su gabinete en caso de futuras demandas penales relacionadas con su función pública.
El foro legislativo inició a la 1:14 p.m. con la notificación por parte de la presidencia indicando que Retana no acudiría, pues nunca atendió los llamados que se le hicieron desde el pasado martes cuando se acordó llamarlo a cuentas.
Gabriela Chacón Fernández, presidenta del INS, confesó el pasado 9 de enero que Retana estuvo en Casa Presidencial el 15 de enero del 2024, específicamente en el despacho del vicepresidente Stephan Brunner, junto a su compañero Esaú Ramírez, para ver términos y condiciones de una posible contratación de los seguros.
En ese encuentro estuvieron presentes la entonces jerarca del INS, Mónica Araya; Chacón como su jefa de despacho, Nogui Acosta, ministro de Hacienda, los representantes de One Global y Brunner.
Pese a que existen minutas de la reunión, en una revisión que hizo crhoy de las bitácoras de ingreso a la sede de gobierno ese día, los nombres de los representantes de la compañía no aparecen en los registros que fueron facilitados por Casa Presidencial a este medio.
Desde el lunes solicitamos a Presidencia conocer los motivos por los cuales estos nombres no estaban en los documentos, pero hasta este jueves no han contestado nuestra consulta.
Brunner admite que gobierno invitó a ejecutivos de empresa a cita para definir póliza de jerarcas
Brunner le dijo a Noticias Columbia, que desconocía la razón por la cual no se dieron esos documentos a crhoy.
(…) no estamos ocultando absolutamente nada. Lo que preguntó crhoy fue las bitácoras de la entrada en los puestos de seguridad, no sé por qué esa hojita donde estaban ellos dos, del día 15 de enero, no les llegó o no se las dieron. ¿Por qué? No sé, pero evidentemente ellos estuvieron aquí, porque en las minutas de nosotros están. Así es que ellos entraron, ya encontramos la hoja 39, no sé qué, a donde ellos están y donde ellos entraron el 15. ¿Por qué no estuvo esa hoja 39 entre los que se los entregó a crhoy? No sé, dijo.
El jerarca además defendió y justificó la participación de los 2 ejecutivos de One Global en Zapote, pese a que Chacón alegó que Retana y Ramírez “aparecieron” en la reunión.
Los representantes de One Global se encargaron de proponer que el reaseguro asumiera el 95% de la póliza, mientras el 5% recaería en el INS.
Stephan Brunner, vicepresidente de la República e ideólogo del plan para contratar la póliza, confirmó el 14 de enero que la participación de los ejecutivos de One Global se dio por invitación del gobierno para “conocer generalidades de la póliza” y alegó un desconocimiento de parte de las autoridades de gobierno sobre el tema. Incluso, fue más allá y justificó que solo se consultara a una reaseguradora (en vez de preguntar a más compañías potencialmente interesadas).