Logo

Presidente del AYA minimizó denuncia sobre diseño de millonario tanque chino

(CRHoy.com).- El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), Alejandro Guillén, minimizó la denuncia presentada por la empresa Aquaworks, en la que se cuestiona el diseño estructural del tanque chino que se construirá en La Uruca y cuyo contrato fue firmado con la empresa adjudicada, sin que este incluya ninguna cláusula de […]

(CRHoy.com).- El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), Alejandro Guillén, minimizó la denuncia presentada por la empresa Aquaworks, en la que se cuestiona el diseño estructural del tanque chino que se construirá en La Uruca y cuyo contrato fue firmado con la empresa adjudicada, sin que este incluya ninguna cláusula de multas y penalidades en caso de incumplimiento.

Guillén le restó importancia a la denuncia y después, la junta directiva decidió revertir  2 votaciones a favor de declarar desierta la adjudicación, precisamente para corregir el contrato e incluir cláusulas de penalidades, para proteger las finanzas del Estado.

La empresa adjudicada es Fernández Vaglio Constructora S.A.

Así consta en el acta del 18 de julio pasado, número 034-2023, en la cual se presentó una solicitud de revisión de la votación del 7 de julio, sesión extraordinaria 033-2023.

El 7 de julio era la segunda vez que se votaba en contra, pues 3 días antes (4 de julio), la junta directiva del AYA había tomado la misma decisión; sin embargo, el Presidente Ejecutivo anuló la votación y convocó a la sesión extraordinaria del 7 de julio para evacuar las innumerables dudas que tenían los directivos.

En el acta 034-2023, del 18 de julio pasado, la directiva, Alejandra Mora -quien al principio votó en contra de la adjudicación- cambió de criterio y presentó un recurso de revisión: Quiero que se repita la votación para corregir mi voto, dijo.

Mora había votado en contra del proyecto en las sesiones del 4 de julio y 7 de julio. Así se consigna en las dos actas 030-2023 y la 033-2023, respectivamente.

Luego de que se revirtiera la votación y se aprobara adjudicar el proyecto con las debilidades detectadas en el contrato, dos directivas -Berverly Hernández y María Fernanda Jiménez- decidieron renunciar a la junta directiva, como llamado de atención ante lo que ocurría. Hernández fue muy clara al indicar que la decisión de la junta ponía en riesgo las finanzas públicas del Estado.

Cuestionamientos al proyecto

Dice que el domo del tanque no cuenta con memoria de cálculo ni análisis técnico y representa el 30% del valor del tanque, ahí hay 3 documentos adjuntos, comentó Hernández.

Este era el segundo documento que enviaba la empresa Aquaworks, a la Junta Directiva del AYA. El primero fue el 1 de junio, el cual incluso provocó que dicho órgano colegiado solicitara un criterio de la Unidad Ejecutoria AYA BCIE a cargo del proyecto.

“Otro aspecto del Informe de Evaluación Estructural del ingeniero sobre la estructura del techo (domo geodésico) que se encuentra en el inciso (d) del Apartado 4, donde indica textualmente, ‘No se encontró memoria de cálculo de este componente, por lo que se evaluara durante la fase final de la licitación. Lo anterior nos lleva a la siguiente pregunta, ¿Cuál es la fase final de la licitación?, como se puede aceptar un domo de más de 40 metros sin una memoria de cálculo, induciendo a la Junta Directiva a tomar una decisión sin todos los elementos que forman parte del diseño y construcción del tanque”, cuestionó la empresa.

Empresa denunció ante Presidente del AYA diseño estructural de millonario tanque chino

Presidente del AYA ignoró dos votaciones en contra de contrato sin cláusula de penalidades

Cuando fuera diseñado

Sin embargo, el Presidente Ejecutivo del AYA minimizó las denuncias de la empresa, cuestionando si habían cotizado y señalando que todas las observaciones que se hicieron sobre el domo se iban a revisar cuando fuera diseñado.

Ya ponerse a indagar si el diseño está bien hecho o no a estas alturas, eso es prematuro, primero hay que adjudicarlo para ver qué diseño nos proponen y ahí es donde comienza el chequeo por parte del dueño, dijo Guillén.

Incluso, el Presidente del AYA cuestionó el hecho de que hayan recibido un correo de la empresa.

Pese a que el proyecto tenía dos votaciones en contra y se estaba discutiendo una revisión, el director jurídico del AyA Rodolfo Lizano,  calificó como alegatos las denuncias de la empresa y señaló que es simplemente una manifestación de expresiones que ellos hacen en desacuerdo con criterios técnicos.  Además, dijo que la empresa no había participado como oferente en el proyecto.

La directiva Alejandra Mora, quien fue la que recomendó la revisión de la votación donde se había declarado desierta la licitación, dijo que no quería toparse con eso (el correo de Aquaworks) se vote negativo y la construcción del tanque se caiga.

Los votos a favor del proyecto fueron de Mora, Gilbert Aubert, Gerardo Morera y el presidente ejecutivo, Alejandro Guillén. En contra, Beverly Hernández y Krissia Coto. María Fernanda Jiménez no se encontraba en dicha sesión.

Hernández, al justificar su voto negativo, dijo que votaba de forma consecuente por tercera vez.

La primera vez lo anularon, porque no estaban de acuerdo personas ajenas a los miembros de la Junta Directiva. La segunda vez, volví a dar el argumento, voté nuevamente en contra. En esta tercera vez, creo que, ya ahora sí lo lograron aprobar.

Ante el riesgo de que esta licitación salió bajo los términos del reglamento anterior, no tiene multas y penalidades, deseo salvar mi voto, dijo.

Krissia Coto, directiva que también votó negativo, dijo que lo hacía por tercera vez porque no le satisfacían los criterios técnicos que sustentaban la aprobación del proyecto.

Para hacerlo de manera resumida y de igual manera tenemos que responder por los fondos públicos y esperemos en Dios que esto realmente salga para bien y que no tengamos después que estar enfrentando situaciones negativas a futuro, comentó Coto.

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle