Sinart no fiscaliza que otras sociedades de oferente estén al día con la CCSS
(CRHoy.com).- La agencia de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) no fiscaliza que otras sociedades de un medio u oferente estén morosas con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), según informó la propia entidad tras una consulta de CRHoy.com. En la página web de la Caja, la sociedad El Mundocr S.A., […]
(CRHoy.com).- La agencia de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) no fiscaliza que otras sociedades de un medio u oferente estén morosas con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), según informó la propia entidad tras una consulta de CRHoy.com.
En la página web de la Caja, la sociedad El Mundocr S.A., cédula jurídica 3-101-703593, la que dio origen a dicho medio digital y que fue formada en el 2015 por Federico Cruz, asesor y financista del Presidente, Rodrigo Chaves, le debe a la seguridad social un monto de ¢2.336.267.
Asesor del Presidente fundó sociedad de ElMundo.cr morosa con la CCSS
Este medio le cuestionó a Fernando Sandí Chacón, Presidente Ejecutivo del Sinart, ¿Por qué si el medio Elmundo.cr, está moroso con la CCSS, fue invitado como proveedor único por medio de la sociedad Marketing El Mundo Digital Limitada cédula 3-102-858141?
La respuesta del jerarca fue que la entidad no se encuentra obligada a verificar si el oferente posee otras razones sociales o sociedades que estén morosas con la seguridad social o con Hacienda.
Esto podría propiciar que oferentes morosos o que incumplan la ley, creen nuevas sociedades, no paguen a la CCSS ni a Hacienda y, aún así, puedan ofertar con el Estado.
El Sinart se encuentra obligado a verificar que el proveedor que oferta se encuentre al día con sus obligaciones. No obstante, no le corresponde la fiscalización de las otras posibles razones sociales con las que puede operar cada oferente, en vista que cada una se constituye en una persona jurídica distinta, indicó Sandí Chacón.
CRHoy.com reveló el 27 de marzo pasado, que el Sinart invitó a la sociedad Marketing El Mundo Digital Limitada, creada el 9 de agosto del 2022, a participar bajo el mecanismo de excepción de proveedor único para la colocación de pauta publicitaria gubernamental.
Esta sociedad es la razón jurídica del medio Elmundo.cr, ya que en la invitación del Sinart se indica: Compra de pauta publicitaria en medio de comunicación El Mundo CR, según documentos del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
Según el Sinart, lo que se observa en Sicop es el aviso que obliga la Ley 9986 y el artículo 7 del Reglamento: a) La verificación en el sistema digital unificado que únicamente existe un proveedor idóneo para atender la necesidad. Esta verificación deberá constar en un acto suscrito por el personal idóneo y calificado que la llevó a cabo y deberá ser agregado al estudio de mercado señalado en el inciso b) del presente artículo.
La agencia publicitaria gubernamental dijo que esto es una etapa previa a la contratación y que el procedimiento de contratación directa no ha iniciado.
En la invitación que se realizó a los medios para participar en el proceso de contratación se les hizo saber que deben estar al día en sus obligaciones para ser contratados. La verificación de cumplimiento de dichos requisitos se realiza de forma posterior, toda vez que, como se indicó, esto es un proceso previo a la contratación. El Sinart se encuentra obligado a verificar que el proveedor que oferta se encuentre al día con sus obligaciones. No obstante, no le corresponde la fiscalización de las otras posibles razones sociales con las que puede operar cada oferente, en vista que cada una se constituye en una persona jurídica distinta., explicó Sandí Chacón.
Ley obliga estar al día
La Ley Constitutiva de la CCSS establece que para participar en cualquier proceso de contratación con la Administración Pública, central o descentralizada, con empresas públicas o con entes públicos no estatales, fideicomisos o entidades privadas que administren o dispongan, por cualquier título, de fondos públicos, el oferente tiene que estar al día con los pagos ante la CCSS.
Además, el fallo de la Sala Constitucional, 1994-00787, establece, entre otras cosas, que no resulta violatorio a los derechos de las empresas, que ante la posibilidad de contratar con la administración, se les exija, como requisito previo, que se encuentren al día en sus obligaciones para con la CCSS.
Además, la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de reforma al artículo 74, mediante Ley de la República N.º 7983, el 24 de enero de 2000, y en el punto 3, se estableció lo siguiente:
Participar en cualquier proceso de contratación pública regulado por la Ley de Contratación Administrativa o por la Ley de Concesión de Obra Pública. En todo contrato administrativo, deberá incluirse una cláusula que establezca como incumplimiento contractual, el no pago de las obligaciones con la seguridad social.
CRHoy.com dio a conocer, el 23 de junio pasado, que el Sinart contrató al Elmundo.cr mediante la sociedad Opinión Política CYC SRL , cédula jurídica 3-102-733966, la cual, aparece morosa en la CCSS, con una deuda de ¢1.421.961.
Dentro de los medios contratados por el Sinart, y según el plan de medios aprobado por el Gobierno, aparece Elmundo.cr con una pauta total de ¢6.733.670.
En la factura número 00100001010000000083, emitida el 19 de diciembre del 2022 pasado, y dirigida al Sinart, se indica que la descripción del servicio es por: “Servicios de periódicos y revistas en línea (on-line). Pauta publicitaria banner principal Elmundo.cr” y la empresa que emite el documento es “Opinión Política CYC SRL”.
Fernando Sandí, Presidente Ejecutivo del Sinart, informó se está instruyendo una investigación para determinar eventuales omisiones en el cumplimiento de los procedimientos internos de control en la contratación del medio consultado; esto con el fin de establecer las responsabilidades administrativas que correspondan. Asimismo, según información suministrada por el departamento Financiero Contable del SINART, S.A., la factura Nº82 emitida por Opinión Política C Y C S.R.L. no ha sido cancelada.