Logo

Tattenbach justificó plantón a diputados 24 horas después de conocer que sería llevado por la policía

Tuvieron que pasar prácticamente 24 horas para que Franz Tattenbah Capra, ministro de Ambiente y Energía, justificara su ausencia en la Comisión Especial de Ambiente en la Asamblea Legislativa, a la que estaba convocado con el objetivo de rendir cuentas sobre los permisos de tala otorgados en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo (Regama) de […]

width=1600

Franz Tattenbach Capra, ministro de Ambiente (Archivo CRH)

Tuvieron que pasar prácticamente 24 horas para que Franz Tattenbah Capra, ministro de Ambiente y Energía, justificara su ausencia en la Comisión Especial de Ambiente en la Asamblea Legislativa, a la que estaba convocado con el objetivo de rendir cuentas sobre los permisos de tala otorgados en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo (Regama) de Talamanca, Limón.

El ministro debía comparecer en ese foro legislativo, como parte de una sesión en la que se discutirían temas del expediente 24.514, relacionado con presuntas irregularidades en entes de gobierno para beneficiar al empresario de apellidos Pacheco Dent, así como supuestas conexiones con Casa Presidencial, la Municipalidad de Talamanca y otros inversionistas de la zona.

Por esa razón los congresistas votaron a favor de una moción presentada por Ariel Robles del Frente Amplio para solicitar a la Fuerza Pública conducir y presentar al señor Franz de los Ángeles Tatenbach Capra, ante esta comisión de manera inmediata si se encuentra en el país o bien una vez localizado en territorio nacional.

Los diputados señalaron en la audiencia que el despacho del ministro les había notificado que para esa fecha podría acudir a comparecer la máxima autoridad del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), sin embargo, ayer cuando inició la comisión se llevaron la sorpresa de ver al viceministro Jorge Mario Rodríguez en representación de Tattenbach, debido a que este había salido del país desde la semana pasada.

El Ministerio de Ambiente y Energía no dejó de atender la convocatoria de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa y por ello el Sr. Jorge Mario Rodríguez, asistió como ministro en ejercicio.

El Ministro Franz Tattenbach debió atender un compromiso internacional, relacionado con la 15ava Asamblea General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), una organización intergubernamental que promueve el uso sostenible de las energías renovables y con sede en Emiratos Árabes, informaron en un comunicado la mañana de este miércoles.

Pese a que de este evento se tenía conocimiento desde el año pasado, el ministro omitió avisar a la Asamblea Legislativa que estaría en ese país como representante de Costa Rica y que no sería él quien asistiría a la comisión.

Aun así, Tattenbach insiste que siempre ha tenido disposición de atender el llamado de los diputados, pero sus compromisos de agenda no le permitieron estar en esta ocasión.

“Nunca he evadido mis responsabilidades, siempre he asistido a las convocatorias, pero en esta ocasión, por el compromiso con IRENA, dejé al Sr. Rodríguez como ministro a cargo. Él cuenta con mi apoyo y conoce muy bien el tema, para hacerle frente a la comparecencia legislativa”, señaló.

El ministro confirmó que si estaría presente para la convocatoria que se le hizo de la otra semana, de lo contrario, la policía tiene la indicación de buscarlo y pedirle que se haga presente al Congreso.

Piden a Fuerza Pública llevar a ministro Franz Tattenbach a comparecer a la Asamblea

Allanamientos y detenciones

La Fiscalía Adjunta Ambiental (FAA) y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) investigan presuntas anomalías en los permisos de tala otorgados por el Sinac a un empresario de apellidos Pacheco Dent, cercano a Rodrigo Chaves, presidente de la República, para cortar 29 árboles ubicados en una finca propiedad de la sociedad Playa Manzanillo S.A., representada por Pacheco Dent.

Por estos hechos se realizaron varios allanamientos en julio del 2024 y se detuvo a cinco personas relacionadas con las presuntas anomalías a la hora de autorizar al imputado a derribar bosque en su propiedad.

Por la cercanía de los funcionarios con Pacheco, así como la revelación de las visitas del inversionista a Casa Presidencial para reuniones con Chaves, el Ministerio Público abrió una causa penal contra el presidente y contra el ministro de Ambiente por tráfico de influencias.

Crhoy reveló que el empresario visitó al menos en 12 ocasiones dos despachos de Presidencia entre el 2022 y el 2024, previo a que se le otorgaran los permisos de tala en su finca.

El Ministerio Público sostiene que el aval dado por el Sinac versó sobre una porción de terreno que se ubica entre las 188 hectáreas que deben ser recuperadas por el Minae y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) en acatamiento a lo dispuesto desde 2019 por la Sala Constitucional.

Por este caso se detuvo al empresario Pacheco Dent y varios funcionarios del Sinac.

Ministro no avisó que estaba en Abu Dabi y se ausentó de audiencia sobre Gandoca

OPINIÓNPRO
PRO

¡Active su membresía para participar en un sorteo por un 4×4 todos los meses!

Miembros tienen acceso a contenido exclusivo y a las mejores ofertas, además de apoyar a una causa social de su elección.

Activar membresía
Membership prize vehicle